

Presupuesto Participativo Joven: abrió la convocatoria para jóvenes que quieran transformar sus barrios
CÓRDOBA Daniela ZETA



La Municipalidad de Córdoba presentó la edición 2025 del Presupuesto Participativo Joven, el programa por el que la juventud de Córdoba decide directamente el destino de los fondos municipales para realizar acciones en sus barrios.
Hasta el 25 de mayo es posible presentar propuestas que estén orientadas a resolver problemas de la comunidad en las áreas de Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo.
“El Estado se cambia desde dentro, con nueva gente: de la mala política se sale con buena política, de Estados ineficientes se sale haciéndolos eficientes y comprometiéndose. Es importante que miles y miles de jóvenes se empiecen a comprometer con lo público para transformar su barrio, su zona y su ciudad”, expresó el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola.
Pueden participar jóvenes de 14 a 30 años, completando este formulario con los detalles de su propuesta.
Luego de analizada su factibilidad por parte de un equipo conformado por distintos organismos del Estado Municipal, los proyectos pasan a una etapa en la que los mismos vecinos y vecinas evalúan y seleccionan los proyectos ganadores, que serán financiados por el municipio.
Para consultas sobre los detalles del programa, ingresar al sitio web, escribir al mail [email protected] o acercarse a la oficina de Nodo Joven del CPC más cercano.
Las bases y condiciones se encuentran completas en el siguiente enlace.
Fueron parte del lanzamiento el titular de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; y el director de Juventud, Martín Giesenow.
El PPJ como política pública de Estado
Desde 2024, a través de una ordenanza municipal, el PPJ cuenta con un un 10% fijo de los recursos destinados al Presupuesto Participativo Barrial para la realización de sus acciones.
Esta iniciativa, impulsada por el Ejecutivo, tuvo su aprobación en el Concejo Deliberante para beneficio de todos los cordobeses y cordobesas.
Desde entonces, los jóvenes cumplen un rol fundamental protagónico en la toma de decisiones sobre las acciones que se realizan en sus barrios.







El acuerdo político de Pullaro con Llaryora y Schiaretti, mira directo al 2027


