
Esteban Bayer encaró a Javier Milei: «Destruir el monumento a mi padre en Río Gallegos es un mensaje de odio y violencia»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista Osvaldo Bayer, calificó como un «mensaje de odio y violencia» la destrucción del monumento en honor a su padre en Río Gallegos, llevada a cabo por personal de Vialidad Nacional con una topadora. Según el periodista, este acto responde a la línea de enfrentamiento impulsada por el Gobierno de Javier Milei contra la oposición.
«La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos ¿A quién se le ocurre destruir una obra artística?», expresó Bayer en una entrevista para Radio Splendid y luego advirtió que la sociedad no se va a olvidar de la «Patagonia rebelde». Esto es en referencia al libro de su padre sobre los fusilamientos de obreros a manos de militares en Santa Cruz durante 1921.
Bayer vinculó la demolición del monumento con el discurso del Gobierno y dijo: «El que se presenta con una motosierra para destruir cosas, le da piedra libre a cualquiera para que agarre una topadora y destroce una obra artística, lo que es una barbaridad».
El periodista destacó el respeto que la figura de Osvaldo Bayer sigue generando en la sociedad por su trayectoria, su ética y su compromiso con la memoria histórica. Por eso, sostuvo que la destrucción del monumento en Río Gallegos fue un ataque directo a su legado.
La crítica hacia las políticas de Javier Milei
Bayer consideró que este hecho es parte de una política de ocultamiento de la memoria histórica. «Quisieron tapar los crímenes de la Patagonia rebelde y ahora quieren tapar la figura de Osvaldo, siempre con violencia, siempre ocultando, haciendo caso omiso de la memoria y no aprenden de la historia», afirmó.
Además, denunció que este tipo de actos de violencia se repiten en diferentes ámbitos, como en la represión a manifestantes, los ataques a periodistas y la falta de respeto hacia los derechos de los jubilados. También, advirtió que se está sembrando un mensaje de «odio y violencia» con el objetivo de defender los intereses de pequeños grupos de poder que no representan a la mayoría de la sociedad.
Con información de www.elintransigente.com




Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba





Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"


Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"


Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

El país vota entre la gobernabilidad de Milei y el renacer del kirchnerismo bajo la Boleta Única de Papel


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave






