


Daniel Passerini inauguró el período de sesiones del Concejo Deliberante de Córdoba en la nueva sede, ubicada en el centro-este de la ciudad, el 1 de marzo de 2025. El intendente centró su discurso en la gestión en tiempos de crisis, los logros alcanzados, las críticas al gobierno nacional y los planes para el futuro. El acto contó con la transmisión oficial del canal oficial de YouTube de la Municipalidad de Córdoba.
“La transformación que iniciamos en 2019 con Martín Llaryora debe continuar. Por eso definimos cuatro ejes de trabajo: Seguridad, Bienestar integral e inclusión, Ciudad Inteligente y Desarrollo local sostenible”, señaló.
Passerini hizo énfasis en la apuesta en inversión en obra pública en coordinación con el sector privado. A su vez, resaltó el trabajo del municipio en el aspecto crediticio: “Gestionamos de manera responsable y vamos por el camino correcto”.
También, agradeció a los Centros Vecinales de la ciudad que contribuyen con la expresión y participación de los vecinos: “Ustedes son parte de nuestras decisiones y queremos escucharlos siempre”.
Gestión en tiempos de crisis
Durante su discurso, Passerini destacó la gestión realizada en un contexto de crisis económica, marcado por el recorte de subsidios al transporte y la caída en la recaudación del orden del 20%. A pesar de estas dificultades, el intendente resaltó la importancia de mantener un Estado presente y de ampliar la inversión en obra pública, destinando alrededor del 20% del presupuesto a obras en cada barrio de la ciudad. En este sentido, anunció la construcción de 800 cuadras de pavimento en más de treinta barrios. Además, Passerini mencionó obras bajo su administración como la revalorización de la Plaza España, el Teatro Comedia y el Parque Las Heras.
Críticas al Gobierno Nacional
Passerini no escatimó en críticas hacia el gobierno nacional, señalando que sus políticas perjudican a jubilados, mujeres, artistas, pymes y personas con discapacidad, además de desfinanciar la universidad pública. El intendente contrastó esta situación con la política local, donde se prioriza la inversión en salud y educación pública. En este sentido, anunció la construcción de nuevas salas de 4 años en escuelas municipales y la creación de una nueva escuela municipal inicial y primaria en Villa Inés. Passerini enfatizó que «la casta no son los jubilados, ni los docentes, ni las personas con discapacidad», sino que estos son los grupos a quienes se dirige la política social de su gestión.
“Para nosotros Estado no es una mala palabra, tampoco un motín político. Es una herramienta que debe ser eficiente para cambiarle la vida a los pueblos. Cuidamos a Córdoba como siempre lo hacemos, como siempre lo hicimos y como lo seguiremos haciendo”.
También hizo referencia al trabajo de políticas públicas en materia de salud mental y consumo problemático que tienen reconocimiento de referentes de todo el país y destacó: «La falta de políticas y de interés del Gobierno Nacional para estos casos llevó a que la problemática sea más visible en diferentes hogares. En Códoba no miramos para otro lado, no maltratamos a quienes están atravezando una enfermedad, ni insultamos a las personas con discapacidad».
Planes para el Futuro
De cara al futuro, Passerini delineó cuatro ejes estratégicos para su gestión: seguridad, bienestar integral e inclusión, ciudad inteligente y desarrollo local sostenible.
En materia de seguridad, anunció la instalación de 396 nuevas cámaras de seguridad en la ciudad.
También se refirió a la implementación de la tarjeta SUBE en el transporte público y la llegada de nuevos colectivos.
Además, Passerini prometió avanzar en la modernización de los CPC y la transparencia en las compras públicas.
Se inaugurará el primer hospital veterinario de urgencias del país, y se adquirirán 200 motos para terminar con la tracción a sangre.
Se ejecutarán tres viaductos y se ampliará el servicio de red cloacal a 12 barrios, incluyendo tres mil conexiones de cloacas domiciliarias en Villa El Libertador.
CON INFORMACION DE HOYDIA.





Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

