El tiempo - Tutiempo.net

Llaryora se reunió con el embajador de Arabia Saudia y con un fondo de inversión árabe

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
ZM6KN77GXFFB5B2R72H7UBH7FA

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa en la Feria Gulfood Dubai 2025, la mega exposición que este año realiza su 30 edición, y es considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Este año son 21 pymes de los sectores agropecuario, retail e insumos alimenticios de 14 localidades de la provincia las que viajaron a Medio Oriente. Participan empresas de la ciudad de Córdoba, General Deheza, Villa María, General Cabrera, Jesús María, Rio Cuarto, Colonia Tirolesa, El Tío, Marcos Juárez, Freyre, Carnerillo, Adelia María, Ticino y Las Varillas.

 
“Nos interesa muchísimo que nuestros empresarios puedan abrir nuevos mercados en el mundo y por eso desde el gobierno los ayudamos a concretar ese objetivo. Para Córdoba, esta feria es estratégica porque les permite a las pymes tomar contacto directo con nuevos mercados. En esta muestra hay más de 5 mil expositores de 180 países. Córdoba, a partir del apoyo del ProCórdoba, cuenta con un stand propio, para que nuestros empresarios puedan recibir potenciales clientes, mostrar nuestros productos y mostrar de primera mano nuestra oferta exportable”, explicó el gobernador Llaryora, según informaron desde el Centro Cívico.

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa en la Feria Gulfood Dubai 2025, la mega exposición que este año realiza su 30 edición, y es considerada como la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Este año son 21 pymes de los sectores agropecuario, retail e insumos alimenticios de 14 localidades de la provincia las que viajaron a Medio Oriente. Participan empresas de la ciudad de Córdoba, General Deheza, Villa María, General Cabrera, Jesús María, Rio Cuarto, Colonia Tirolesa, El Tío, Marcos Juárez, Freyre, Carnerillo, Adelia María, Ticino y Las Varillas.

 
“Nos interesa muchísimo que nuestros empresarios puedan abrir nuevos mercados en el mundo y por eso desde el gobierno los ayudamos a concretar ese objetivo. Para Córdoba, esta feria es estratégica porque les permite a las pymes tomar contacto directo con nuevos mercados. En esta muestra hay más de 5 mil expositores de 180 países. Córdoba, a partir del apoyo del ProCórdoba, cuenta con un stand propio, para que nuestros empresarios puedan recibir potenciales clientes, mostrar nuestros productos y mostrar de primera mano nuestra oferta exportable”, explicó el gobernador Llaryora, según informaron desde el Centro Cívico.

 En Riad. El gobernador Martín Llaryora se reunió con el embajador argentino en Arabia Saudita, Facundo Vila.
Un dato relevante, que forma parte de una decisión estratégica de la Agencia ProCórdoba, es impulsar la participación de nuevas empresas en estas actividades de comercio internacional. En este sentido, ocho Pymes cordobesas visitan la mega feria de Dubái por primera vez, con acompañamiento del Gobierno de Córdoba.

 
Gulfood se desarrolla en el Dubái Trade Centre, entre el 17 y 21 de febrero. Es un espacio ideal para que proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y todos los actores del sector entablen contactos comerciales, descubran los últimos productos, se conecten con referentes de la industria y exploren las tendencias e innovaciones que darán forma al futuro.

Acompañan al gobernador el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, su par de Producción, Pedro Dellarossa y el Presidente de ProCórdoba, Pablo De Chiara.

La presencia de las empresas cordobesas se concentra en un stand institucional de la Agencia ProCórdoba, con vitrinas para muestra y exhibición de productos, cartelería de las marcas y un meeting point. Córdoba esta en el Za’abeel Hall 4, Stand Z4-E50.

 
En la edición 2024, la feria contó con 500 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria, y registraron la presencia de 110.000 visitantes comerciales de 180 países.

En Arabia Saudita
En el inicio de la gira oficial que Medio Oriente, en la Riad, la capital de Arabia Saudia, el gobernador Llaryora y el ministro Guillermo Acosta, se reunieron con el embajador argentino en aquel país, Facundo Vila.

 
El mandatario provincial visitará Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de conseguir financiamiento externo para distintos proyectos de obras en la provincia.

En su estadía en la Riad, el gobernador también fue recibido por Sultán Al-Marshad, CEO del Saudi Fund for Development, con quien conversó sobre la posibilidad de financiamiento de proyectos de infraestructura en Córdoba.

 
El cónclave mantenido con el sultán es la continuidad del encuentro que el gobernador mantuvo con el CEO saudí en Córdoba, en el pasado mes de noviembre, con el objetivo de avanzar en el financiamiento de importantes proyectos de infraestructura para la provincia.

En su viaje a Arabia Saudita, el mandatario visitó empresas del rubro agroindustrial, donde participó el embajador argentino en ese país.

El gobernador tiene previsto regresar el próximo sábado a la provincia.

Con información de La Voz

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto