El tiempo - Tutiempo.net

Guerra sin cuarteles por el control del Partido Demócrata

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9f0ebac89721b08d.Um9kb2xmby1FaWJlbiAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA%3D

“Esta arremetida viene desde el mes de septiembre u octubre del año pasado, cuando un grupo de cuatro personas -los cuatro con procesos iniciados ante el Tribunal de Ética del partido- robaron el libro de actas del partido”. Así comienza la descripción de Rodolfo Eiben, presidente del PD, de lo que está pasando puertas adentro del partido que se arroga haber sido la primera plataforma jurídica que dio sostén a la aventura presidencial de Javier Milei.

Eiben relata que un grupo de personas -que integran el Consejo Provincial del partido- intenta hacerse con su control a partir de jugadas fraudulentas y falsificación de actas; que incluso hicieron un intento fallido por desplazarlo del manejo de la cuenta bancaria del PD; y arroja sospechas de que esta “revuelta” esté “financiada” por jugadores ajenos al espacio. “Nosotros tenemos movilizados 18 de los 26 departamentos de la provincia, y hay inescrupulosos que quieren vender el partido para vehiculizar candidaturas”, completa.

Remarca que el PD no tiene deudas ni hay ninguna improlijidad en su manejo, y recuerda que él tiene mayoría en el Congreso Partidario, órgano por el cual deben pasar las decisiones de mayor peso.

Al otro lado, Frías, que sería el “líder” de la “revuelta”, ofrece una versión diametralmente opuesta. 

El vicepresidente del Partido Demócrata firmó, junto a otros cuatro integrantes del Consejo Provincial, un comunicado informando a los afiliados que Rodolfo Eiben (presidente), Gladis Elizabeth Pérez (Tesorera), Ernesto Gazal (Secretario del Interior) y Hugo Giménez (Responsable Económico) habían sido denunciados ante el Tribunal de Disciplina por “inconductas partidarias graves, obstrucción ante la Justicia y faltas en el ejercicio de sus funciones”. Y que, consiguientemente, el Consejo había decidido su suspensión y reemplazo por Frías, como presidente, y Noelia Moro, como tesorera. Ambos en calidad de interinos.

Farías dice que, junto a otros integrantes del Consejo Provincial, han reaccionado ante el incumplimiento de la conducción, encabezada por Eiben, que no habría llevado adelante una prolija rendición de los gastos realizados por el partido, que ahora estaría expuesto al pago de cuantiosas multas.

Además, los “revoltosos” denuncian que Eiben no convoca a reuniones del Consejo Provincial desde 2023, que bajo su conducción el Partido Demócrata no hace ningún honor a su nombre, y que su intención es “recuperar” la participación de los afiliados en el espacio.

A tal punto a llegado la tensión entre las dos facciones, que el PD tiene redes sociales paralelas. Una, controlada por quienes mantienen su reconocimiento a la conducción de Eiben, con el clásico logo del Partido Demócrata sobre un fondo azul. Y otra, que difunde los comunicados de la facción opositora al parlamentario, con las iniciales del partido sobre un fondo amarillo que retrata la cabeza de un león, en una directa alusión al oficialismo nacional.

Y es quizá allí, fuera de las áridas discusiones jurídicas y los formalismos, donde hay que buscar el origen de las diferencias.

Eiben desempolvó el sello del Partido Demócrata y lo puso al servicio de la causa libertaria. Y Junto al MID y Unión Celeste y Blanco, formó la alianza sobre la que Milei se atalonaría en Córdoba para proyectarse hacia la Presidencia.

Sin embargo, la relación entre el hoy parlamentario del Mercosur y la conducción nacional de La Libertad Avanza tardó muy poco en degradarse. 

Hoy, Eiben admite no tener diálogo con las autoridades nacionales. Y, por el contrario, ha dado señas de una buena sintonía con el Gobierno Provincial, que lo respaldó para que el Parlasur sesionara en Córdoba en diciembre del año pasado. En esa ocasión, Martín Llaryora, como gobernador de la provincia anfitriona, le dedicó un cálido saludo ante toda la asamblea.

Sin juego con el oficialismo nacional, y en buenas migas con el gobernador, hay quienes sospechan que el PD podría terminar en las fauces del voraz Partido Cordobés. Pero Eiben lo niega. A la vez que avisa que su intención es liderar el espacio liberal de Córdoba, y que enfilado hacia ese objetivo lo encontrarán las elecciones de este año, como candidato del PD. Aunque cualquier alianza se evaluará, llegado el momento.

Los díscolos internos del partido, por su parte, dicen querer mantenerse alineados al juego de Milei a toda costa, y creen que es Eiben el obstáculo que se los impide.  

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto