
De la farándula a la política: Alfa de Gran Hermano confirma su candidatura para La Libertad Avanza
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Walter Santiago, conocido como «Alfa» en Gran Hermano 2023, confirmó sus intenciones de postularse como candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires tras participar en un acto del oficialismo en Mar del Plata. El mediático aseguró: «Yo me quiero involucrar en un proyecto de país nuevo donde se termine el bombo, el sindicato, la dádiva y el plan social… creo que es posible».
En entrevista con Urbana Play, el ex participante del reality fue aún más directo respecto a su posición: «Yo siempre estuve afuera de la política y no me gusta la política, pero creo que con todo lo que pasa y lo que estoy viendo me dieron ganas de involucrarme en un cambio de todo lo que es el manejo del país.
Sobre su posible candidatura, Alfa afirmó: «Hay que tener las convicciones muy fuertes y hay que tomar decisiones. Yo sería candidato en la provincia de Buenos Aires con La Libertad Avanza, pero no quiero llegar como un político (tradicional), sino involucrarme en un nuevo proyecto de país».
Con un pasado vinculado a figuras políticas, Alfa explicó: «Yo no fui menemista, pero era amigo de la familia Menem e íntimo amigo de Daniel Scioli«. Durante su paso por Gran Hermano, mostró simpatía por el sistema estadounidense y expresaba rechazo al peronismo, lo que ahora parece alinearlo con la visión de Javier Milei.
El anuncio de Alfa no tardó en generar repercusiones en el mundo político y mediático. Su particular estilo, junto a su fama por no guardarse nada, promete sumar un ingrediente más a la ya vibrante escena política argentina.
Alfa va contra los sindicatos y abraza el capitalismo de libre mercado
En declaraciones a IP Noticias, Alfa delineó algunos de sus principales ejes de propuestas, entre los que destacó la seguridad. «Que vos, yo y todos los que estamos acá podamos salir de casa tranquilos, y no tener que estar mirando o esperando a que venga una moto y nos peguen cuatro balazos», sostuvo.
Además, se mostró crítico con el sistema gremial: «Hay que terminar con la antinomia empleador-empleado. Que el empleado se sienta feliz en su trabajo y quiera al empleador, que no sea su enemigo. Terminar con las cuotas sindicales, ¿De qué sirve lo que se llevan los sindicatos?», se preguntó.
Con información de www.elintransigente.com






Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno



Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados

Cristina Kirchner reaparece con un mensaje desde su prisión domiciliaria y llama a “frenar el modelo de Milei”

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Kicillof cruzó a Milei y Trump: “El salvataje estadounidense vino después de la derrota electoral”

Revuelo en Cancillería: Werthein firmó 83 traslados diplomáticos antes de renunciar




Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”







