


Rodeado de ríos cristalinos y a los pies del cerro Champaquí, Villa Yacanto es refugio de tranquilidad y descanso entre bosques y parajes serranos.
Villa Yacanto es un pequeño “pueblo boutique” al suroeste del Valle de Calamuchita, ideal para descansar en medio de algarrobos blancos y negros, talas y piquillines.
Si la idea es recorrer su casco céntrico, se puede disfrutar de la Plaza de los Niños. Vale la pena visitar la capilla Nuestra Señora de la Merced, de 1877, la más antigua de la región.
En los alrededores, entre arroyos, ríos y bosques de pinos, aparecen diversos parajes serranos que poseen playas y balnearios para resistir las jornadas de calor.
En San Miguel de Los Ríos, Puente Blanco, El Durazno, Río Grande y la Estancia La Florida, la tranquilidad está asegurada junto a la calidez de su gente, los aromas de su gastronomía tradicional y una amplia variedad de alojamientos perfectos para el relax.
A pura actividad
Rodeada por las Sierras Grandes, esta localidad es dueña del único acceso vehicular al Cerro Champaquí, el más alto de la provincia, con 2884 metros de altura. De allí, sólo habrá que caminar unos 700 metros hasta llegar a la cima.
No solo el senderismo es una de las actividades preferidas; el avistaje de aves, los paseos en bici -por el camino al Cerro Los Linderos o al lago Cerro Pelado- y las cabalgatas son otros planes elegidos. Otra opción es la pesca deportiva.
Más datos
Cómo llegar: de Córdoba Capital a Villa Yacanto son unos 122 kilómetros. En colectivo, una opción es llegar con buses Lep hasta Santa Rosa de Calamuchita y luego con Pájaro Blanco hasta la localidad. Otra alternativa es dirigirse con buses Pájaro Blanco hasta Villa General Belgrano, y de ahí tomar otro hasta Villa Yacanto. En auto, será necesario tomar la RP 5 y luego seguir por la RP 228 hasta llegar a la comuna.
Dónde hospedarse: Villa Yacanto cuenta con cabañas, posadas, hosterías y casas de alquiler. En tanto, también es posible alojarse en cada uno de sus parajes: San Miguel de Los Ríos, El Durazno, Río Grande y La Florida.
Gastronomía: entre sus propuestas, destacan las parrillas y restaurantes con truchas, chivito asado, cabrito mamón y empanadas y pastas caseras. También, en sus alrededores, hay una casa de té, una heladería artesanal y un café.
Se recomienda visitar los parajes cercanos de San Miguel de Los Ríos, El Durazno, La Florida y Río Grande. Hay senderos y circuitos para recorrer arroyos y ríos. Además, es imperdible sentarse a comer en sus restaurantes y casas de té, en medio de un entorno que cautiva por ser silvestre y tranquilo.
Fuente; Cordoba Turismo





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602992.jpg)
El rincón de Argentina que recuerda a Italia y se destaca por su salame









Catamarca se ubica entre los 10 destinos más dendidos en Travel Sale

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
