




En la Legislatura de Córdoba hay dos proyectos de Ficha Limpia que esperan tener luz verde: el cordobesista, que impulsan Victoria Busso y Miguel Siciliano; y el de la radical Brenda Austin. Fuentes del Panal confirmaron que el gobernador Martín Llaryora quiere su aprobación y fuentes del recinto agregaron que la iniciativa podría salir antes de fin de año.
Buscan quitarle el sesgo especulativo al afirmar que la iniciativa del oficialismo fue presentada hace cinco meses. Sin embargo, la denuncia del diputado cordobesista Carlos Gutiérrez no pasó desapercibida este jueves y huele a una oportunidad que no puede desperdiciarse para interpelar a un electorado esperanzado con las promesas de cambio del Presidente.
El dirigente ultraschiarettista acusó a Javier Milei de ser funcional a Cristina Fernández de Kirchner, tras la ausencia de legisladores libertarios que jaquearon el cuórum. El Presidente dijo que enviará su proyecto, pero para el cordobesismo es la misma confirmación de que sintieron el impacto de la jugada errada.
La oposición cordobesa reclama desde hace años la sanción. Pese al pataleo del ahora radical con peluca Marcelo Cossar, el entonces gobernador Juan Schiaretti se negaba sistemáticamente a darle curso a la medida.
Martín Llaryora ya juega en la cancha electoral
Llaryora juega a agitar el gen anti-K. El negocio será redondo si salpica a Milei con elegancia. Innumerables campañas cordobesas se montaron en torno a la corrupción y el kirchnerismo. El traspié libertario será aprovechado para interpelar al votante de centro, que apoya a Milei más por antikirchnerista que por adhesión a las ideas de las fuerzas del cielo.
El gobernador logró recuperar la aprobación popular desde que emprendió el camino del opoficialismo. La concordia institucional, la dedicación a la gestión provincial y la apuesta al Estado presente tienen su correlato positivo. Logró recuperar la legitimidad de base para recalibrar la estrategia desde lo actitudinal.
Voces encumbradas de la Legislatura aseguran que Ficha Limpia podría salir antes de fin de año, pero si la agenda de debate lo impide será prioridad para la apertura del ciclo de sesiones ordinarias que comienza cada 1° de febrero.
Los proyectos de Ficha Limpia en Córdoba
Los dos proyectos sobre la mesa son similares y no requerirá grandes esfuerzos compatibilizarlos. Prohíbe la participación electoral a cualquier persona con doble sentencia, aunque no esté firme en el Tribunal Superior o en la Corte Suprema de Justicia.
El del PJ es más restrictivo, porque incluye una lista mayor de delitos, pero en el radicalismo no hay objeciones sobre ampliar la lista contemplada.
Si efectivamente Ficha Limpia tiene su aprobación en la Unicameral, el Partido Cordobés saldará una cuenta pendiente y clausurará uno de los principales reclamos de la oposición. También, oficiará de antesala a una campaña electoral que tendrá a Llaryora peleando con uñas y dientes para despabilar a un electorado local que sigue bancando a Milei.
Con información de Letra P




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



