
Leandro Santoro sobre Ficha Limpia: «Es una ley pensada para una persona»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El diputado de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se refirió con dureza a la falta de quórum en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impedía la candidatura de personas condenadas por corrupción. En sus declaraciones, cuestionó la intención detrás de la iniciativa y señaló su preocupación por los discursos que simplifican el debate legislativo.
“Cuando legislás, legislás en términos generales. No hay una ley para una sola persona, ¿cómo van a armar la ley Cristina Fernández de Kirchner?”, disparó Santoro. “Cuando se cayó el quórum, todos los diarios decían que había caído la ley que le prohibía ser candidata”, añadió, refiriéndose a cómo se percibió el proyecto en los medios de comunicación.
Santoro enfatizó la importancia de que las leyes tengan alcance general y no estén dirigidas a casos puntuales. “Es una ley pensada para una persona. Si somos republicanos, somos republicanos en serio. No hay leyes para una persona, está mal”, sostuvo en C5N.
Además, planteó la necesidad de considerar un enfoque más amplio al legislar sobre temas de corrupción: “La discusión acá es que se tienen que agotar las últimas instancias. También se tiene que tener en cuenta delitos de lavado, narcotráfico, hay que tener en cuenta todos los delitos”.
Críticas al debate presupuestario
En otro tramo de sus declaraciones, Santoro apuntó contra el tratamiento del Presupuesto 2025, acusando al oficialismo de manejar el tema con fines discrecionales. “Es insólito, no lo entiendo. Ellos mismos tomaron la decisión de levantar las reuniones de comisión. Ellos mismos no pueden explicar lo que van a hacer con el Presupuesto, el propio oficialismo”, criticó.
El legislador de Unión por la Patria sugirió que el Gobierno busca evitar un debate estructurado sobre el presupuesto. “Lo que buscan es discrecionalidad. Ellos quisieran no tener presupuesto para tener discrecionalidad. Quieren hacer un ajuste fiscal para pagar los intereses de la deuda externa”, advirtió.
Duro contra el gobierno de Javier Milei
Santoro también cuestionó el enfoque general del Gobierno de Javier Milei, acusándolo de estar enfocado en destruir más que en construir. “Es un Gobierno que destruye. No es lo mismo que avanzar para construir que para destruir. Tienen una mirada mucho más pragmática”, señaló.
Respecto a la estrategia económica del oficialismo, anticipó consecuencias negativas a pesar de un posible alivio en el frente inflacionario. “Van a bajar la inflación, pero van a destruir la economía. Es una recesión generada, ya sabíamos que iba a pasar”, concluyó.
La falta de avances en proyectos clave y las tensiones por el presupuesto revelan un Congreso en plena disputa política, con acusaciones cruzadas y una evidente fragmentación en los consensos legislativos.
Con información de www.elintransigente.com



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario

Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre

Ferraro acusa al kirchnerismo de corrupción y negligencia en el caso YPF

Gendarmería cierra investigación por disparo que dejó grave al fotógrafo Pablo Grillo: denuncian encubrimiento

Renunció el juez Marcelo Bailaque y podría ir preso: fuerte señal del Gobierno en medio del escándalo judicial



El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses




Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina




