

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió este viernes a su par de la provincia de Chubut, Ignacio Torres. Mantuvieron una reunión en el Centro Cívico del Bicentenario.
Los mandatarios abordaron diversos temas de interés común, “como el desarrollo de las economías regionales y las posibilidades de complementariedad entre ambas provincias”, informaron desde el Gobierno de Córdoba.
Por su parte, el cordobés renovó su apoyo a toda medida o iniciativa que tienda a incentivar el desarrollo de nuevos motores de la economía nacional, entre ellos, y especialmente, la minería y el petróleo.
Llaryora y Torres coincidieron en que la Patagonia va a experimentar un gran crecimiento y, según entienden, “habrá más demanda de servicios” y es ahí donde el cordobés considera que aparecerán grandes posibilidades para empresas locales de desarrollo tecnológico e industrial
CON INFORMACION DE CBA24N.COM



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
