




Rodrigo de Loredo ya no oculta que buscará disputarle el poder a Martín Llaryora en 2027. Este martes, fue cáustico al responsabilizar al gobernador de Córdoba por el fracaso de la reforma sindical en el Congreso y, un rato más tarde, confirmó su candidatura a gobernador en un canal de streaming porteño.
En un largo descardo en las rede social X, el diputado radical aseguró que el mandatario provincial “retiró a una diputada de la Comisión de Trabajo”, en referencia a Alejandra Torres, otra vez en el ojo de la tormenta.
“Así logró otorgar el voto decisivo en contra del proyecto que impulsamos que propone entre otras cosas terminar con los privilegios de los gremios, sus reelecciones indefinidas, eliminar la obligatoriedad de la cuota solidaria y obligarlos a que presenten declaraciones juradas”, aseguró, pese a que la versión fue desmentida por voceros del gobierno provincial.
“Voy a pelear la gobernación de la provincia: son 25 años del peronismo”, dijo en una entrevista en Neura. La pregunta que siguió de parte del periodista Alejandro Fantino era la inevitable: en qué esquema pelearía por un objetivo político que lo enfrentará con el senador Luis Juez, hasta ahora aliados en la resistente Juntos por el Cambio de la provincia.
“Con una expresión que parta del radicalismo, pero con muchas expresiones. Ya no van más los partidos únicos, tiene que ser una coalición oxigenada con gente del sector”, respondió.
La alianza con Javier Milei
Con De Loredo lanzado, otros interrogantes empiezan a rodar por el universo político provincial. Cómo jugará La Libertad Avanza en Córdoba, la provincia en la que Milei obtuvo una de sus victorias más importantes en 2023, es una de las incógnitas. Juez quiere el patrocinio del Presidente, probablemente De Loredo también.
Sin embargo, el radical evitó hablar de esa mixtura o de un reciclaje general de Juntos por el Cambio, donde la mayoría de los espacios que convergen miran con buenos ojos una fusión.
Por el momento, el diputado sostiene que hay que apoyar el cambio que pidió la sociedad, sin perder de vista pilares básicos como lo son la defensa a la educación pública o a la movilidad jubilatoria.
CON INFORMACION DE LETRAP.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


