
Más de 7000 docentes participan en la segunda semana del Congreso de Gobiernos Locales y Educación
CÓRDOBA Daniela ZETA

El I Congreso Provincial, VII Municipal y IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación continúa desarrollándose convocando a más de 7000 docentes en su instancia virtual.
En esta segunda semana, los participantes tienen acceso a materiales audiovisuales disponibles en el sitio oficial del Congreso, que les permiten realizar un recorrido formativo flexible y adaptado a sus propias necesidades.
Además, quienes deseen obtener la certificación podrán completar los requisitos de evaluación, disponibles también en la misma plataforma.
Las inscripciones aún se encuentran abiertas, desde el sitio web, los interesados pueden inscribirse y ser parte de esta experiencia que busca transformar las prácticas educativas y promover la innovación en las aulas.
Luego se realizarán los encuentros presenciales, que también serán transmitidos en vivo: el 21 de noviembre en la Universidad Católica de Córdoba y el 23 de noviembre en el Teatro Comedia.
Este I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal, IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, es impulsado en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Córdoba y tiene como propósito central promover un diálogo inclusivo y participativo, centrado en los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sistema educativo local, regional y nacional.
El encuentro, además, contará con una serie de conferencias y paneles y actividades colaborativas, se desarrollará bajo el concepto “inspirar, innovar, impactar: el desafío de la enseñanza”, y busca consolidarse como un espacio de intercambio de ideas, conocimientos y buenas prácticas entre todos los actores del ámbito educativo, con especial atención a las necesidades y características particulares de los estudiantes de la ciudad de Córdoba.
Cabe destacar que la Ciudad de Córdoba forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), con el compromiso asumido de ser asignada como Comisión de Seguimiento.
Córdoba se unió a esta red para fomentar valores como la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad, implementando proyectos que involucren tanto a instituciones educativas como a otros espacios de la comunidad para construir una ciudad más inclusiva y participativa.
Además, este año, nuestra ciudad fue seleccionada como Ciudad Presidente de la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO.
Esta designación implica que Córdoba liderará y coordinará los esfuerzos de aprendizaje en red a nivel nacional, promoviendo iniciativas y políticas que fomenten el aprendizaje continuo y equitativo en diversas ciudades argentinas.




Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones
:quality(85):max_bytes(102400)/assets.iproup.com/assets/jpg/2022/08/29768_landscape.jpg)

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
