
El Senado aprobó la declaración de emergencia por los incendios en Córdoba
POLÍTICA


El Senado de la Nación le dio media sanción este jueves al proyecto de emergencia en Córdoba por los incendios que devoraron miles de hectáreas, quemaron casas y causaron la muerte de animales en la última semana.
La senadora Alejandra Vigo pidió la palabra en el comienzo de la sesión de esta tarde para anunciar que, junto a Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, presentaron un proyecto para declarar “la emergencia en nuestra provincia por estos hechos tan terribles”.
El sitio El Parlamentario informó que los jefes parlamentarios José Mayans, Eduardo Vischi y Ezequiel Atauche le dieron el visto bueno al tratamiento de la emergencia en el recinto de la Cámara Alta.
"Estamos de acuerdo con la lucha en contra del fuego pero entendemos que no hay partidas asignadas y hay algunas cuestiones que no nos quedan claras así que vamos a decidir abstenernos", expresó Atauche en nombre del bloque de la Libertad Avanza
La votación en la Cámara Alta terminó con 55 votos a favor y cuatro abstenciones de la bancada libertaria.
Dada la gravedad de la situación el presidente Javier Milei viajó a Córdoba el miércoles al mediodía para sobrevolar la zonas afectadas por las llamas. En un recorrido en helicóptero junto al gobernador Martín Llaryora, el jefe de Estado supervisó el aporte del gobierno nacional para sofocar los focos calientes.
Desde hace una semana los focos se multiplicaron en la provincia afectando las localidades de Capilla del Monte, San Esteba, Dolores, Los Cocos, La Cumbre, San Marcos Sierras, La Granja, Salsacate, Chancaní y Villa Berna.
Durante la tarde del miércoles las condiciones las mejoras en las condiciones del tiempo ayudaron a sofocar las llamas en Córdoba y reducir la acción a algunos focos calientes en el Valle de Punilla mientras que la zona con fuego activo se concentra en el bosque nativo de Chancaní.
CON INFORMACION DE CBA24N





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




