
Revolución en las aulas: el nuevo plan del Gobierno nacional para reformar la educación
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El Gobierno nacional se encuentra en la etapa de preparación de un ambicioso proyecto de reforma educativa. La Ministerio de Capital Humano, Sandra Pettovello, mantuvo una reunión clave con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell con el objetivo de definir los detalles de esta iniciativa.
Durante el encuentro, los funcionarios evaluaron los consensos existentes y las áreas de la Ley de Educación y la Ley de Educación Superior que necesitan modificaciones. «Los funcionarios analizaron qué cuestiones de consenso existen y qué artículos se deben reformar de la Ley de Educación y la Ley de Educación Superior, con el objetivo de realizar un cambio profundo en la educación nacional», se informó desde el Ministerio de Capital Humano a través de sus redes sociales.
Hasta el momento, no se han revelado detalles específicos sobre las modificaciones que el Gobierno pretende implementar. Sin embargo, se ha mencionado que se incluirán aspectos que no fueron contemplados en la versión original de la Ley de Bases.
Las principales ideas de la reforma educativa del Ministerio de Capital Humano
El proyecto original de la Ley de Bases proponía reformas como la implementación de un examen obligatorio al finalizar la escuela secundaria, la posibilidad de arancelar las universidades públicas para estudiantes extranjeros y la publicación de los resultados de evaluaciones estandarizadas por escuela. Aunque esta propuesta no prosperó en su tratamiento legislativo inicial, el oficialismo busca recuperar algunos de estos puntos.
La reforma también podría abordar preocupaciones relacionadas con el «adoctrinamiento» en las escuelas, un tema que ha sido objeto de críticas por parte de representantes del espacio libertario. La nueva ley podría incluir artículos específicos para garantizar una educación libre de «proselitismo y adoctrinamiento».
El Ministerio de Capital Humano compartió en Twitter: «La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, mantuvo una reunión de trabajo junto con el ministro Federico Sturzenegger y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, para dialogar sobre la ley de reforma educativa que se enviará próximamente al Congreso. Los funcionarios analizaron qué cuestiones de consenso existen y qué artículos se deben reformar de la Ley de Educación y la Ley de Educación Superior con el objetivo de realizar un cambio profundo en la educación nacional».
La reforma educativa promete ser uno de los temas más debatidos en el Congreso en los próximos meses, y se espera que genere un intenso debate entre los distintos sectores políticos y educativos del país.
Con información de www.elintransigente.com



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios


Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas





