El tiempo - Tutiempo.net

La juventud cordobesa impulsará obras y acciones en los barrios: Passerini reglamentó el financiamiento del Presupuesto Participativo Joven

CÓRDOBA 22/06/2024 Gregorio Jorge VÉLEZ
DSC_7076-scaled-800x400

El intendente Daniel Passerini rubricó el decreto que establece el financiamiento del Presupuesto Participativo Joven, un proyecto que ya es una política de Estado.

Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Córdoba desde 2023, permite que los jóvenes tengan poder de decisión sobre las políticas que se implementan en sus barrios.

En mayo de este año, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto que hoy ya es una realidad.

“Celebro esta Ordenanza porque ha tenido discusión, ha incorporado opiniones desde un disenso constructivo y se ha construido una Ordenanza mejor. La política es un hecho colectivo y solo sirve cuando se genera de ese modo”, fueron las palabras del intendente, Daniel Passerini.

“Hay jóvenes que se agrupan en instituciones, colegios, organizaciones sociales que son parte de una comunidad organizada y sueñan con mejorar el lugar donde viven. Ahora el Estado también está presente, brindando herramientas y contribuyendo a la democracia y generar soluciones”, cerró Passerini.

El PPJ tendrá asegurado un 10% de los recursos destinados al Presupuesto Participativo Barrial, para que sean los jóvenes quienes decidan el destino de esos fondos.

Cada CPC estará a cargo de anunciar las distintas reuniones en torno al PPJ, en donde se pondrán sobre la mesa proyectos sociales, culturales, tecnológicos, ambientales, entre otros que tengan impacto en el territorio.

“Este mes vamos terminar de inaugurar los 16 Nodo Jóven, para que el estado salga, pregunte, articule y trabaje coordinado con la comunidad y aquellos jóvenes que han demostrado vocación de transformación y se llene de esa energía transformadora”, expresó por su parte el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola.

A su tiempo, el director general de Juventud, Martín Giesenow, destacó: “Hoy es un día de mucha felicidad. Esta Ordenanza ha marcado un antes y un después en la institucionalización de la política pública”.

Presupuesto Participativo Joven

Es un proceso de intervención directa, permanente, voluntaria y universal en el cual la ciudadanía joven, conjuntamente con el gobierno local, delibera y decide sobre la asignación de recursos públicos.

Tiene como objetivo generar un espacio formal de participación de jóvenes en la elaboración, presentación y ejecución de políticas públicas a partir de la definición y priorización de las demandas.

Una vez al año se seleccionan los proyectos ganadores de cada jurisdicción de CPC, su financiamiento y ejecución (parcial o total).

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto