El tiempo - Tutiempo.net

Ideas locas pensando en 2027

POLÍTICA 16/06/2024 Agencia de Noticias del Interior Agencia de Noticias del Interior
schiarettillaryora16-06-2024-1820457

La noticia cayó como una bomba y aunque parecía que se trataba de un cuento de ciencia ficción, sin embargo los protagonistas de esta historia confirmaron que se trató de algo real. En las usinas de pensamiento y estrategia política del gobernador Martín Llaryora, algunos consultores –porteños y cordobeses ellos– avalaron una idea del jefe del Ejecutivo provincial y le recomendaron avanzar en ese camino porque le traería muchos dividendos al partido cordobesista. 

La idea consiste básicamente en convencer a Juan Schiaretti para que sea candidato a diputado nacional en 2025 pero no por Córdoba, sino por la ciudad de Buenos Aires, lo cual, en principio, parece una iniciativa por lo menos alocada. Sin embargo, en la mesa chica del jefe del Centro Cívico tienen sus argumentos: “Sería una sorpresa grande que permitiría ampliar la base de nuestra corriente hacia 2027, cuando se vote para elegir presidente. ‘El Gringo’ quedó muy bien parado luego de las elecciones generales el año pasado y ese capital político hay que aprovecharlo”.

Uno de los principales voceros del gobernador comentó que, además, la figura de Schiaretti repercutiría muy fuerte en Córdoba y casi sin estar sería un apoyo importante para quien encabece la nómina de aspirantes a la Cámara de Diputados de la Nación.

Por ahora, los efectos de la bomba craneada en el búnker llaryorista no se expandieron, pero todos los detalles de esta información por ahora reservada la conocen los que la tienen que conocer: los schiarettistas. 

Pero cuando este medio consultó a referentes del sector schiarettista dieron nuevos detalles de la propuesta, de la que aún no se tiene claro si la planteó el propio Llaryora o terceras personas. De todos modos, esto es un detalle complementario porque lo que importa es la respuesta del convidado. Y la respuesta de Schiaretti fue negativa.

Córdoba primero. Un vocero reconoció la existencia de la propuesta pero opinó que el exmandatario provincial si es candidato a diputado nacional en las elecciones de medio término “lo será por la provincia de Córdoba”. Explicó que Schiaretti es un dirigente que analiza la política a partir de la lógica y que por esa simple razón decidió declinar el ofrecimiento o, mejor dicho, la propuesta para avanzar en un programa de esa naturaleza.

El exgobernador lo consideró una idea para consolidar un proceso de instalación con el fin de avanzar hacia 2027, pero estimó al mismo tiempo que los cordobeses le bajarían el pulgar si se candidateara por la Capital Federal, un distrito ‘adversario’ dentro de los mitos urbanos. Y, en ese sentido, consideró que a los porteños les caería pesado que un exgobernador de Córdoba sea el postulante de esta futura agrupación que contendría a exaliados y a figuras nuevas de otras fuerzas y de otros sectores sociales.

Por ahora, el exgobernador amplía el radio de reuniones con dirigentes políticos y algunos actores sociales, pero de ninguna manera define qué hará en los comicios del año próximo. En principio, su idea es analizar una candidatura por una alianza encabezada por el peronismo cordobés, cosa que también cuenta con el respaldo de Llaryora, con el cual funciona en tándem.

Si Schiaretti es candidato a diputado podría darse una elección novedosa en Córdoba y con figuras de mucho peso. Por un lado, estaría el senador Luis Juez, posiblemente encabezando la boleta de La Libertad Avanza si continúa el aval irrestricto que le da el presidente Javier Milei, aunque algunos libertarios juzgan que el jefe de Estado también tiene entre sus posibilidades dejar que el legislador lidere la boleta del Frente Cívico y La Libertad Avanza apoyar esa lista. Siguen siendo detalles, pero tienen su valor especialmente a la hora de la definición de las candidaturas. 

Además, si Juez no consolida su tambaleante alianza con Rodrigo de Loredo, es posible que el jefe de bloque de legisladores de la UCR también quede obligado a presentarse. Y la formación se completaría con Schiaretti. En este inesperado escenario, habrá que ver los vagones que se enganchan a la formación conducida por el exgobernador. 

Hoy, por ejemplo, el PRO aparece mucho más cerca del peronismo que de Juntos por el Cambio. El partido fundado por Mauricio Macri sumó algunos representantes a la administración de Llaryora y hay excelentes contactos que harían que esa presencia se incremente en el futuro, cuando Llaryora decida mover algunas piezas de su equipo, lo cual podría suceder en la etapa previa a los comicios legislativos de 2025.

Llaryora, a su vez, continúa en pausa en lo que hace a su proyecto nacional y se concentra cada vez más en la gestión provincial, entusiasmado con los acuerdos con el Gobierno nacional, luego de su respaldo a la ley Bases.

Los convenios para la finalización de una serie de obras públicas en territorio cordobés generan optimismo. Aunque se trata de proyectos que no tienen una magnitud descomunal, sin embargo sirven para finalizar proyectos importantes como la autovía a San Francisco, una iniciativa muy cara a los afectos del gobernador, oriundo de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Con información de Perfil, sobre una nota de Eduardo Bocco

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto