El tiempo - Tutiempo.net

La búsqueda de emancipación de De Rivas

POLÍTICA 14/06/2024 Agencia 24 Noticias Agencia 24 Noticias
multimedia.normal.8a43e88fddaaf88a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNC0wNi0xMiBhdCAxOC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D

“La propuesta en relación al transporte tiene que ver con la propia impronta de Guillermo (De Rivas). Su propia gestión de gobierno, que va a ser totalmente distinta a la que ejecuta el intendente Llamosas”, planteó el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressán, evidenciando cierta búsqueda de emancipación de la actual gestión municipal. La reciente propuesta presentada por el candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, apuntó a una de las quejas más frecuentes de los usuarios del servicio de transporte urbano: “Vamos a terminar con el esquema actual de trasbordo de colectivos”. 

De Rivas había planteado que “se rediseñará” el esquema actual “para atender las demandas de los vecinos y vecinas”. Entre sus promesas, manifestó que mejorará la frecuencia y ampliará los recorridos a los barrios. “El transporte le tiene que servir al que lo usa. No lo puede decidir un funcionario detrás de un escritorio. Tiene que ser cómodo y rápido, sino no sirve”, sostuvo el candidato oficialista. También dijo que implementará un recambio de las garitas por “paradas seguras” con asientos, iluminación LED, cámaras y botón de emergencia en contacto con la central de monitoreo. 

La búsqueda de “emancipación” del intendente Llamosas fue manifestada por el propio secretario de Servicios Públicos, quien dijo que “empieza una etapa totalmente nueva en Río Cuarto, con un nuevo intendente, con una nueva visión y una nueva gestión. Él (por De Rivas) lo viene planteando con total claridad. Siempre se tienen visiones distintas, enfoques distintos y Guillermo encarna precisamente eso”, señaló Bressán. 

El “despegarse” de la gestión es un movimiento que se realiza con cuidado (ya que De Rivas integró la gestión hasta hace pocos días). No obstante, desde el entorno del candidato oficialista aclaran que “nada tiene que ver con desmerecer la gestión actual” sino con entender que “las necesidades de los vecinos han cambiado”. 

Sobre la intención de eliminar el trasbordo para mejorar el sistema de transporte urbano, el secretario Bressán consideró que no se hizo antes porque “se buscaba previsibilidad”. “Pero ahora, con la tormenta de modificaciones que hubo en la macroeconómia y en el transporte en general, hizo imposible que se pueda avanzar”, opinó el funcionario. 

“Guilermo ha tomado nota del estado de situación del transporte y posibles opciones para resolver de manera rápida. Cuando vemos lo que sucede a lo largo y ancho del país con el transporte, es bueno transmitir a los riocuartenses que este sistema se está sosteniendo por los aportes municipales y hay una decisión política de mejorarlo”, planteó Bressán. 

El dirigente schiarettista consideró que “de ninguna manera” hace ruido que la propuesta se plantee en esta instancia de la campaña. “Cada intendente tiene su propia dinámica, su propia lógica. Guillermo ha planteado en muchos aspectos cosas para mejorar o cambiar como él considera que es conveniente”, manifestó el funcionario y agregó: “Hay una necesidad de migrar hacia otro sistema. Era un sistema que iba a ser modificable y perfeccionable pero la situación económica, en cuanto a la política de subsidios, ha hecho imposible avanzar. Guillermo ha tomado la decisión de que, en caso de ser intendente, que entendemos que así será, eliminará los trasbordos”.

“Agenda marcada”

Desde Primero Río Cuarto consideran que la propuesta del candidato oficialista llegó luego de que Gonzalo Parodi se refiriera a la regulación de aplicaciones como Uber o Cabify y aseguran haber “marcado agenda” al oficialismo. La postura del candidato De Rivas en relación a las apps fue que “hay que ser serios al momento de hablar con los vecinos. No se pueden tomar medidas aisladas ni se pueden solucionar problemas con anuncios vacíos. No vamos a prohibir las herramientas del futuro, pero si las vamos a regular para que sea un servicio justo y seguro”.

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE JULIETA FERNANDEZ.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto