


La renovación generacional trajo consigo la disputa entre dirigentes de los mismos partidos, pero también la posibilidad de reconfigurar el tablero departamental, y hasta en algunos casos, de cambiar de color político. Ejemplo de esto es lo que sucedió en el departamento Río Segundo, conducido históricamente por uno de los caudillos peronistas, Francisco Fortuna, quien perdió en las últimas departamentales, y el radicalismo viene en crecimiento de la mano del legislador Lucas Valiente.
Hace pocos días, los intendentes de las localidades de Río Segundo empezaron a desembarcar en Córdoba para lograr gestiones para la región, en articulación con los ministerios provinciales. Primero fue el turno de los radicales, y luego de los peronistas. En ambos casos por gestión del legislador departamental con referentes del propio peronismo que están abiertos al diálogo, y cercanos al gobernador Martín Llaryora han decidido acompañar, más allá de la camiseta partidaria, a quien se ha ganado la confianza de los dirigentes departamentales.
Intendentes de la zona remarcan sobre la necesidad que tenían de articular con los canales institucionales para lograr recursos que se necesitan en la región. Incluso esta semana, Paulo Cassinerio, espada viguista, desembarca en el territorio del PRO con los programas de la Secretaría General de Desarrollo Social de Córdoba. El viernes pasado fue el turno de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien estuvo en Villa del Rosario, con el programa de fortalecimiento de concejos deliberantes.
A la caza de un radical
Después de la foto de los diez intendentes y jefes comunales, radicales, que decidieron cruzar el charco hacia el peronismo cordobés, cualquier reunión de intendentes boinas blancas, en el panal, enciende las alertas, sobre todo en territorio del interior. “Lo que pasa en el interior no es lo que se lee en la capital”, destaca un intendente del departamento.
Consultados por este diario confirman que no hay posibilidad de que los de la UCR cambien de camiseta pero que ven con buenos ojos las gestiones de articulación en conjunto con el gobierno provincial. También destacan el fortalecimiento radical en la región, y remarcan: “Ni Fortuna ni (Orlando) Arduh tuvieron nada que ver con las visitas al Panal. Algunos van a la capital y venden eso”, y agregaron “creemos que la dirigencia de la capital no está comprendiendo lo que pasa en la comunidad regional. La UCR está fuerte en el corredor de la ruta 9”.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CAROLINA BIEDERMAN.




Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba





Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"


Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"


Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

El país vota entre la gobernabilidad de Milei y el renacer del kirchnerismo bajo la Boleta Única de Papel


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave







