




Detuvieron a dos mujeres que intentaron ingresar drogas en la cárcel de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba.
El fiscal Raúl Ramírez, de lucha contra el Narcotráfico, dijo que las mujeres de 21 y 31 años escondían entre sus pertenencias y las prendas del hijo de 8 años de una de ellas, 2.230 dosis de cocaína, otras de marihuana y pastillas.
Sobre los controles en las cárceles, el abogado penalista Miguel Juárez Villanueva dijo a Cadena 3 que el ingreso de elementos como celulares y estupefacientes siempre existió. "Es un hecho conocido por todos, los propios jueces lo saben", afirmó.
"Hoy por hoy a los abogados cuando ingresamos a la cárcel se revisa nuestro vehículo con perros, antes de ingresar a cada módulo se nos palpa de armas, se nos requisa. Es decir hay controles, los controles han aumentado pero la realidad es que sigue habiendo elementos que ingresan a la cárcel", comentó Villanueva.
El abogado destacó que un teléfono que en el mercado se consigue en 200 mil pesos, dentro de la cárcel se puede comercializar en un millón o 1,5 millones de pesos. "Imagínate que hay una diferencia casi una ganancia al medio de 800 mil a 900 mil pesos", ilustró.
Fuente: La Voz



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


