





Detuvieron a dos mujeres que intentaron ingresar drogas en la cárcel de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba.
El fiscal Raúl Ramírez, de lucha contra el Narcotráfico, dijo que las mujeres de 21 y 31 años escondían entre sus pertenencias y las prendas del hijo de 8 años de una de ellas, 2.230 dosis de cocaína, otras de marihuana y pastillas.
Sobre los controles en las cárceles, el abogado penalista Miguel Juárez Villanueva dijo a Cadena 3 que el ingreso de elementos como celulares y estupefacientes siempre existió. "Es un hecho conocido por todos, los propios jueces lo saben", afirmó.
"Hoy por hoy a los abogados cuando ingresamos a la cárcel se revisa nuestro vehículo con perros, antes de ingresar a cada módulo se nos palpa de armas, se nos requisa. Es decir hay controles, los controles han aumentado pero la realidad es que sigue habiendo elementos que ingresan a la cárcel", comentó Villanueva.
El abogado destacó que un teléfono que en el mercado se consigue en 200 mil pesos, dentro de la cárcel se puede comercializar en un millón o 1,5 millones de pesos. "Imagínate que hay una diferencia casi una ganancia al medio de 800 mil a 900 mil pesos", ilustró.
Fuente: La Voz




“El problema es que está poblada por argentinos”: la polémica frase de un asesor de Javier Milei sobre Argentina


Paro de la CGT: los gremios que adhieren a la medida de fuerza del 10 de abril
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593202.jpg)



Día de la Memoria: La historia completa y la teoría del demonio único
