El tiempo - Tutiempo.net

El detrás de escena de las últimas medidas económicas de Luis Caputo: ¿se viene el plan "3 Patitos"?

ECONOMÍA 17/05/2024 Claudio Zlotnik*
569689

¿Cuáles serán los próximos pasos de Luis Caputo? ¿Qué tiene en mente el ministro? ¿Y el Presidente? Está claro que el Gobierno puso el foco en la desaceleración inflacionaria. En palabras del propio Javier Milei, busca ahí el "gol" que levante a la economía, que se encuentra en un pozo del que debería salir pronto para evitar un salto en el índice de desempleo.

Cerca del ministro de Economía aseguran que el proceso de desinflación se profundizará en los próximos meses.

De hecho, aseguran que esa dinámica ya se nota ahora mismo, a lo largo de la primera quincena de mayo. La inflación de este mes, confían en el equipo económico y acreditan en algunas consultoras económicas, debería comenzar con "5".

Fuentes del mercado cercanas al oficialismo ya le pusieron nombre a estos objetivos de corto plazo que persigue Luis Caputo: el "Plan 3 Patitos" (222). Se trataría de mantener el crawling peg del 2% mensual; bajar la inflación núcleo al 2% mensual, es decir, al 30% anual, y también a la tasa de interés.

"Las tres variables deberían converger al 2% mensual", dicen en despachos oficiales.

Dólar, inflación y tasas: las clave para tener éxito

Para tener una idea del contexto de hoy: la inflación, del 8,8% en abril, podría cerrar en torno al 5% este mes, de acuerdo a las expectativas del propio Gobierno.

La tasa de interés nominal mensual asciende al 3,3%. Pronto, suponen en el equipo oficial, podría caer al 2,5% (30% nominal anual, diez puntos menos que ahora).

La clave para que este esquema funcione y, efectivamente, Milei pueda confirmar que se puede vivir con una moneda cada vez más revaluada, depende de que la nueva gestión logre una desaceleración inflacionaria contundente que habilite una mejora real de los ingresos de los trabajadores.

De otra forma, si la inflación no baja fuerte, la percepción será que el atraso cambiario llegó para quedarse. Y ya se sabe cómo terminan esas burbujas en la Argentina. Explotando más temprano que tarde.

Para lograr esa baja sensible de la inflación, la mayor posibilidad es que el precio de las tarifas vuelva a congelarse. Que no haya actualización de las boletas en los próximos meses. Sólo así podría caer la inflación "núcleo", que es la mejor manera en que la sociedad perciba la desaceleración de los precios.

La secuencia

Quienes siguen de cerca el proceso de desinflación creen que el mes de julio será clave para evaluar el éxito del "plan 3 patitos".

Para ese momento, la inflación "núcleo" debería estar más que encaminada hacia el objetivo del 2%. Desde las filas oficialistas, economistas cercanos a la administración Milei, no descartan que ya pueda situarse entre 3% y 4% para esa instancia.

"Si da más que eso, entonces las dudas persistirán. Todos van a hablar del dólar barato; será inevitable", admite la fuente en diálogo con iProfesional.

Si fuera así, el Presidente podría sostener el apoyo popular que hoy todavía ostenta, a pesar de la fuerte recesión.

Entre el atraso y los economistas chantas

Milei está jugado a mantener el actual status cambiario. Eso está más que claro. En las últimas horas, ante empresarios, negó que haya un atraso del tipo de cambio.

"Desde mi punto de vista, lo que están diciendo la mayoría de los analistas está mal", planteó.

"Unos cuantos han currado durante años con estos análisis berretas y ahora necesitan justificar, o como le erraron en diciembre y enero quieren forzar la realidad para clavar sus puntas", apuntó en su ofensiva contra los economistas a quienes no identificó.

En las últimas horas, Miguel Ángel Broda se sumó a quienes sostienen que el tipo de cambio se está atrasando. Y sugirió que la paridad debería ubicarse más cerca de los $1.500 por dólar, que es precio actualizado del dólar que tuvo el gobierno de Néstor Kirchner, entre los años 2003 y 2007.

Para algunos economistas de renombre, varios de los cuales son referentes de Milei, vienen opinando en el mismo sentido que Broda. Domingo Cavallo y Ricardo López Murphy ya se expresaron.

Pero el Presidente eligió otro camino. ¿Se viene el plan "3 Patitos"?

 

 

* Para www.iprofesional.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto