
«Algo tenemos que hacer»: Pablo Moyano anunció que en los próximos días definirán nuevas medidas de fuerza contra el gobierno
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Pablo Moyano, secretario general adjunto de Camioneros e integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó que en los próximos días se anunciaría un paro general o una gran marcha. El objetivo de estas medidas sería oponerse a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei.
Si bien existe un consenso sobre si deben actuar o no, Pablo Moyano comentó que existen diferencias internas sobre cual ha de ser el modo de actuar. «Hay compañeros que estamos a favor de un paro nacional y hay compañeros que están a favor de estar en la calle«, expresó el dirigente sindical.
«En los próximos días vamos a anunciar un paro general o una gran marcha como están planteando algunos compañeros. Algo tenemos que hacer. O movilizar cuando el día que se trate nuevamente la ley ómnibus o la porquería del DNU para rechazarlo en la calle», añadió.
Días atrás, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la asociación sindical de los empleados estatales, ya había definido una entrada masiva y pacifica a las oficinas y ministerios públicos para oponerse a los despidos masivos anunciados por el gobierno. Estas entradas tendrían lugar el miércoles 3 de abril, justo después del fin de semana largo de Pascua y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
70.000 nuevos despidos
Hace algunas semanas, el presidente Javier Milei anunció que continuaría con la revisión y cese de miles de contratos estatales para reducir el gasto público. Las fuertes declaración fueron en el marco del cierre de la primera jornada del Foro Económico Internacional de las Américas, y según el mandatario se pondrían fin a 70.000 puestos.
Los dichos del presidente fueron luego esclarecidos por el vocero presidencial, Manuel Adorni, que intentó corregir las declaraciones del presidente al explicar que los 70.000 contratos a los que hacía referencia serían revisados, no necesariamente terminados.
Con información de www.elintransigente.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



