


En Rosario Central mantienen las esperanzas de dar con el regreso de Ángel Di María a mediados de año, una vez que haya finalizado la temporada con Benfica y disputado en Estados Unidos la Copa América que, ya avisó, marcará su despedida de la Selección Argentina.
Por esa razón es que al presentar oficialmente la lista de buena fe para disputar la CONMEBOL Libertadores en la que estará haciendo su estreno el próximo jueves 4 de abril recibiendo a Peñarol, dejaron libre la camiseta número 11 que sueñan pueda ponerse el campeón mundial si se logra la clasificación a octavos de final.
Otros números que Rosario Central dejó vacantes son el 9 y el 22: el primero de ellos espera por la vuelta al club de Marcos Ruben, quien a sus 37 años se encuentra en Maldonado de Uruguay con contrato hasta junio; el segundo está reservado a Franco Cervi, mediocampista del Celta de Vigo.
El gesto del Canalla con Ángel Di María fue correspondido en redes sociales por su hija Mia, quien compartió en una historia de Instagram un viejo video que había grabado junto a su padre cuando era pequeña: “Y vamos Central”, repite tras Angelito la misma que ahora se ilusiona con ver a su papá defendiendo la camiseta del equipo de sus amores.
Tras el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, el futbolista de Benfica había manifestado que si bien le generaba preocupación la situación que se está viviendo en Rosario ligada al narcotráfico y la violencia creciente, mantenía firme su deseo de regresar al club donde todo comenzó. Días después de esa afirmación, recibió una amenaza en su casa del barrio privado Miraflores
El mensaje, dirigido a sus padres, decía lo siguiente: “Decile a tu hijo Ángel que a Rosario no vuelva más porque sino le cagamos matando un familiar. Ni (Maximiliano) Pullaro (NdR: el Gobernador de Santa Fe) te va a salvar. Nosotros no tiramos papelitos. Plomo y muertos tiramos“.
Fuente: bolavip





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

El FMI respalda a Argentina mientras los mercados esperan la consolidación del programa económico

Volatilidad económica y dudas inflacionarias: los analistas evalúan septiembre

Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591401.jpg)
Volatilidad cambiaria y electoral redefine el mapa de inversiones en septiembre

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602530.jpg)
Milei ajusta la estrategia política y económica tras la derrota electoral en Buenos Aires

Valdés alerta sobre la falta de diálogo con Nación y reclama obras incumplidas


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables
