




En el sur de Santa Fe hay 2 lagunas famosas por la gran riqueza y abundancia de aves acuáticas (tanto residentes como migratorias). También son un buen destino para la pesca deportiva y las actividades náuticas
Se pueden visitar todo el año. Para actividades de sol, playa y deportes náuticos, de diciembre a marzo.
Para conocer
Reserva Natural Laguna Melincué
Se lo considera el mayor humedal del sur de Santa Fe y es reconocido internacionalmente por ser un sitio importante de residencia del flamenco andino que encuentra aquí refugio para anidar.
Es un ambiente de gran riqueza y abundancia de aves acuáticas, tanto residentes como migratorias. Además, sus aguas cuentan con propiedades terapéuticas y barros curativos, por lo que se la declaró Capital del Turismo Termal de la provincia.
Se puede hacer windsurf, kitesurf, SUP, nado en aguas abiertas y kayak. También pesca deportiva, running, senderismo en los alrededores y observación de aves.
En la isla Mayor (una de las 6 que hay en la laguna) se encuentran las ruinas del Hotel Balneario, antiguo complejo abandonado en 1975 tras 2 grandes inundaciones.
Laguna La Picasa
Formada por varias lagunas y bañados, es un destino buscado por pescadores. Se ofrecen excursiones con guías de pesca.
Cómo llegar y moverse
A Melincué, en auto o en micro (hay servicios regulares). Desde la Ciudad de Buenos Aires son 346 km por RN 8 hasta Hughes y RP 93 hacia el norte. Desde Rosario (a 118 km) se accede por RN 33 hasta Firmat y RP 93 hacia el sur.
La Picasa está a 386 km de Buenos Aires por RN 7. Se puede llegar en auto, en micro (hay servicios regulares por la RN 7) o en tren (la estación más cercana es la de Iriarte, a 30 km).
Dónde alojarse
Melincué cuenta con un camping, alojamientos (hoteles, cabañas) y una amplia oferta gastronómica.
En La Picasa hay un camping. Las ciudades más cercanas con oferta de alojamiento y gastronomía son Vedia (en la provincia de Buenos Aires, a 66 km) y Rufino (en Santa Fe, a 114 km), ambas sobre la RN 7.
Fuente: Larutanatural.gob.ar





Comunidad LGBTQ+, mujeres, migrantes y cambio climático: la posición del papa León XIV sobre temas clave
