


Recorrer Ischigualasto es poner los pies sobre los mismos caminos que hace 180 millones de años recorrieron los dinosaurios. Es considerado Patrimonio Mundial por su increíble valor paleontológico. Acá se encontró una secuencia prácticamente completa del Período Triásico de la Era Mesozoica, que incluyen los restos fósiles del dinosaurio más antiguo del mundo que, se calcula, tiene 230 millones de años.
El suelo de aspecto lunar y las particulares geoformas esculpidas por el agua, el sol y el viento sobre las rocas a lo largo de millones de años, hacen de este un sitio de otro planeta. Visitarlo permite espiar la evolución de la Tierra.
Dentro del parque podés visitar el Centro de Interpretación de la Universidad Nacional de San Juan y el Museo de Sitio William Sill con fósiles reales.
Los recorridos son en vehículo particular, en mountain bike, a pie a través de distintos circuitos, siempre con guías habilitados.
Fuente: larutanatural.gob.ar








Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Puerto Iguazú: uno de los destinos turísticos más visitados del país





Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%











Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados






