El precioso pueblito escondido a 2 horas de Barcelona

TURISMOAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
64c8e555a9822

La Pobla de Lillet es un pueblito escondido en el Pirineo Catalán que tiene menos de 1200 habitantes. Esta villa tiene una estética que remite a su origen medieval que convive con su lado más moderno, producto de un proceso de industrialización que la convirtió en un polo de producción lanera. 

La belleza de las sierras que rodean a La Pobla de Lillet fue la inspiración del arquitecto Antonio Gaudí, para realizar una de las joyas del modernismo catalán. Se trata del chalet de Catllaràs, una construcción de 1905 sumamente disruptiva para la época y hoy considerada Bien Cultural de Interés Local y Patrimonio Cultural de Cataluña. 

¿Qué visitar en La Pobla de Lillet?
Visitar La Pobla de Lillet es un viaje al pasado medieval de España. Una de las mayores representaciones de este período es el puente Vell. Esta construcción de mediados del siglo XIV es una auténtica maravilla que despliega un arco de medio punto. Allí se encuentra también el monasterio de Santa Maria de Lillet, abierto al público para visitas. 

 Otro de los puntos que todo viajero debe visitar es la plaza Porxada. Al oeste de La Pobla se alza la iglesia románica de Santa Cecília de Riutort, un edificio construido en el siglo XI y una de las más antiguas de España. Junto a este bellísimo pedazo de historia se encuentran las ruinas del  castillo de Sant Miquel de Lillet, que data del siglo XII.

Por último, el chalet del Catllaràs , una de las insignias de la obra de Gaudí, es otro sitio indispensable. Este edificio del siglo XX fue construido originalmente para ser utilizado por los mineros que trabajaban en las minas de carbón del Catllaràs. Hoy es un sitio histórico al que arriban miles de viajeros de todas partes del mundo.

¿Qué hacer en La Pobla de Lillet?
 La belleza de la villa se encuentra en su propio nombre. Lillet significa "campo de lirios", especie que abunda en la región. Además, se caracteriza por sus bosques de pino silvestre y sus extensos pastizales de cultivos de secono.

Por ello, las excursiones son una de las actividades indispensables para quienes deseen recorrer y admirar la belleza de este municipio del Alt Berguedà.

Sumado a esto, se puede realizar el recorrido que conecta la antigua fábrica de cemento Asland de Castellar de N'Hug con Guardiola de Berguedà.

¿Cómo llegar a La Pobla de Lillet desde Barcelona?

Desde Barcelona, el viaje hasta La Pobla de Lillet es de 1 hora y 34 minutos.

El primer acceso que se debe tomar es el B-10 en Sant Adrià de Besòs desde Gran Via de les Corts Catalanes. Luego, se debe seguir por la C-58 y C-16 hacia B-402. A continuación, tomar la salida en dirección a Ripoll/La Pobla de Lillet de C-16 y conducir hacia la B-402 hasta la rotonda que da ingreso a la La Pobla de Lillet.

Con informacion de El Cronista.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto