Intervención a la fundación de Bullrich: la IGJ fue y la encontró "cerrada por vacaciones"

POLÍTICA Sofía Caram*
patricia-bullrich-1jpg

"Cerrado por vacaciones". Un cartel con esa leyenda fue el que encontraron las autoridades de la Inspección General de Justicia cuando llegaron a la sede del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES). La Fundación de Patricia Bullrich resiste por todos los medios que se haga efectiva la intervención por parte del ministerio de Justicia. Luego de rechazar la medida a través del representante legal, la fundación de la precandidata presidencial de Juntos Por el Cambio logró impedir el ingreso de la interventora Norma Cristóbal, quien se encontró con las oficinas de Avenida de Mayo 953, tercer piso, cerradas "por vacaciones" hasta el 31 de julio.

"Ello prueba fehacientemente la nula predisposición de la asociación civil de cumplir la medida, intentando imposibilitar con ello la investigación encomendada a una profesional en Ciencias Económicas que había comunicado días antes y por medio de carta documento su intención de asumir su cargo", expresó la IGJ en un comunicado.

El 12 de julio de este año el ministerio a cargo de Martín Soria dispuso la intervención del IEES tras una catarata de irregularidades que derivaron en una denuncia penal. Bullrich y el resto de los titulares del Instituto están acusados de usar a la ONG de pantalla para conseguir fondos para la campaña electoral. Para la IGJ está probado "un encubrimiento de las verdaderas actividades de dicha institución, que desde el año 2021 en adelante se tradujo en la organización de seudos almuerzos y ciclos de conferencias, sobre los cuales no existe el menor dato sobre su realización y contenido en los libros de dicha entidad y con los cuales se sostuvo y se sostiene económicamente una campaña política de proyección nacional, esto es, orientada al cumplimiento de un objeto totalmente distinto del que le compete a la referida asociación civil"

Entre las irregularidades, el organismo de control detectó la realización de seminarios y capacitaciones sobre temas de seguridad que en realidad fueron "meras fachadas" para recaudar dinero con fines proselitistas. Además, los balances presentados ante la IGJ mostraron un incremento "vertiginoso" de los ingresos de la fundación. Según las cifras que la propia ONG informó, pasó de casi no poder costear los gastos a obtener una ganancia de casi noventa millones de pesos.

Según lo constatado por la entidad que preside Guillermo Nissen, la Asociación Civil “tuvo ingresos por montos superiores a los PESOS OCHENTA Y CINCO MILLONES DE PESOS ($85.000.000)” en el año 2022. Ese dinero, en parte, fue destinado al pago de honorarios de los propios integrantes de la IEES. Por ejemplo, de Gerardo Milman, quien cobró $2.766.170. Otro de los beneficiarios que cobró cuantiosas sumas de dinero fue el perito Jorge Adolfo Teodoro. Se trata del hombre que borró los celulares de Millman y sus dos secretarias (según declaró una de ellas en la Justicia), hecho que ocurrió en la misma sede de la fundación que hoy dice estar cerrada por vacaciones, luego del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

La causa penal, en manos del juzgado de Sergio Ramos y el fiscal Carlos Stornelli, aún no tuvo movimientos. La denuncia señala que hay canales legales para el financiamiento privado de los partidos políticos y que, en este caso, se desvió dinero de la Asociación Civil. Por lo que podría haberse cometido “el delito previsto y reprimido en y por el art. 173 inc. 7) del Código Penal de la Nación y por violación de las prohibiciones de percibir aportes establecidas en los arts. 14 y . 15, de la Ley Nº 26.215”.

Bullrich había presentado un recurso de apelación a la medida y la Justicia estableció que la misma debía hacerse efectiva hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo. Sin embargo, la precandidata a presidenta desoyó la resolución judicial. Tras los numerosos intentos por hacer efectiva la intervención, Cristóbal dejó acreditada la situación a través del escribano con el que concurrió a las oficinas y se insistirá en los próximos días.

 

 

* Para www.ambito.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto