La educación se une a la sustentabilidad: se entregaron 2000 kits escolares reciclados
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

La Municipalidad de Córdoba a través del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) y la Secretaría de Educación entregaron kits de útiles escolares en el marco del inicio del ciclo lectivo 2023.
La entrega tuvo lugar en la escuela Julio González, ubicada en el barrio General Arenales, y se entregaron un total de 2000 kits conformados por mochilas, cartucheras y útiles geométricos.
La Economía Circular es un modelo económico que busca reducir los residuos y optimizar los recursos mediante la reutilización y el reciclaje de materiales. En este caso, los productos entregados fueron elaborados a partir de procesos de reciclaje que se llevan a cabo en los Centros Verdes de la ciudad de Córdoba.
Por otra parte, es importante destacar la iniciativa del programa Re-Creo, impulsado por la Secretaría de Educación, que busca concientizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la separación de residuos. En este sentido, estudiantes de sexto grado se encargan de recolectar residuos en su escuela y llevarlos al centro de reciclaje.
Victoria Flores, titular del COyS, expresó “esta es la forma de transformar las ciudades, recuperando residuos, transformándolos en recursos y poniéndolos a disposición de la educación municipal”.
“Con estas acciones no sólo instalamos la enseñanza del cuidado ambiental en las escuelas, sino que demostramos que los productos de la economía circular son una realidad palpable, y que los esfuerzos de la cadena productiva del reciclado tiene sus frutos en los elementos que hoy se entregan a las y los estudiantes” manifestó, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta





Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)