




Aunque la mira de algunos dirigentes está en el mediano plazo y en un armado estratégico que les permita competir con expectativas de sumar congresistas en las elecciones de 2025, también hay otro enfoque, más cercano.
En los próximos días, cuando se terminen de definir las cartas con las que las principales coaliciones políticas saldrán a disputar la carrera por la gobernación las entidades que representan al agro de Córdoba también harán su “movida”.
En concreto, buena parte de los equipos técnicos y profesionales de las entidades que componen la Mesa de Enlace (Federación Agraria, CRA, Coninagro, Cartez, Sociedad Rural), están trabajando en la definición de un plan de gobierno enfocado en políticas para el sector agropecuario.
“La política económica que define la macro está en manos del gobierno nacional. Ahí podemos hacer poco, tenemos pocas expectativas. Pero dentro de lo que es el ámbito provincial hay mucho por hacer, para mejorar y para incentivar y apoyar a los productores. El plan de gobierno con políticas de foco en el sector es algo que tienen que tener Llaryora, Juez y los candidatos que sean”, adelantó un dirigente del agro.
Algunos puntos del documento, que se conocerá en las próximas semanas, incluyen la discusión sobre una mayor reducción en la presión fiscal que soportan algunos tramos de la actividad y servicios vinculados al agro, el apoyo a las economías regionales y un mayor esfuerzo para contar con líneas de financiamiento a tasas accesibles.
Con información de Perfil Córdoba, sobre una nota de José Busaniche



El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente
