
De Loredo - Juan Negri: Radicalismo puro para provincia y municipalidad
POLÍTICA




Vamos a volver a gobernar la ciudad, y vamos a volver a darle a la provincia de Córdoba un gobierno radical”. Así, aprovechando el viento de cola que dejó el triunfo del radicalismo pampeano en la interna de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo alimentó la ¿fantasía? de que sean radicales quienes lideren las dos principales candidaturas que se definirán este año en Córdoba: la de gobernador e intendente de la capital provincial.
De Loredo, lanzado por la gobernación, y Juan Negri, quien se postula para la intendencia, jugaron en tándem en un acto realizado por el concejal en la seccional 13, en el corazón de Villa Azalais, donde se congregaron referentes de la mayoría de los sectores de la Unión Cívica Radical, con excepción del mestrismo, de quienes ambos parecen querer desmarcarse.
De hecho, Negri dijo que “son muchos años” los que el radicalismo no gobierna la ciudad, pese a que ese partido condujo el Palacio 6 de Julio entre 2011 y 2019, con Ramón Mestre como intendente.
Pero volvamos al coqueteo De Loredo-Negri.
“Con Rodrigo hemos acortado años y años de desencuentros. Trazamos un camino y no especulamos”, dijo Negri al abrir el acto con un guiño al precandidato a gobernador, quien disputa la boleta con Luis Juez.
“Con Rodrigo tenemos el coraje a dar discusiones. No nos venimos a llevar puesto a nadie, sí queremos empujar para adelante a los vecinos que no quieren oler pintura”, agregó Negri en referencia a la gestión de Martín Llaryora, a quien criticará severamente por “gobernar para 20 cuadras a la redonda” del Palacio 6 de Julio.
En este marco, y enviando un mensaje “generacional” hacia su partido, agregó: “Crecí, erradamente, con un concepto equivocado: en política hay que llenarse los bolsillos de piedra para tirarle al tobillo del adversario (interno) y que tropiece. Por pensar así, hace 24 años que gobierna el peronismo, y con esa excusa no vamos a volver a gobernar la ciudad”.
A su turno, De Loredo le devolvió la pelota: “A vos, como a mí, te han subestimado; y vos pusiste el carro adelante e hiciste lo único que hay que hacer que es trabajar, ese es el único camino que conocemos”, dijo el jefe de Evolución, quien agregó que el acto dejó tres mensajes hacia el interior de la coalición: “Juntos por el Cambio necesita unidad, renovación y generosidad”.
Envalentonado por el triunfo radical en La Pampa, De Loredo aprovechó para disparar hacia la interna de la alianza en formación, con la mira puesta en Luis Juez: “La UCR es, por su despliegue territorial, la garantía de federalismo en Juntos por el Cambio; cuando Juntos por el Cambio se anima a competir sanamente, Juntos por el Cambio crece: nuestra pluralidad no es una debilidad, es una fortaleza”.
También hubo un mensaje hacia los intendentes radicales, encabezados por Myrian Prunotto, que coquetean con Hacemos por Córdoba: “Nos vamos a mantener juntos por más que salgan a comprar a los que ya tienen precio, que es lo único que sabe hacer el peronismo kirchnerista”.
NEGRI EN LA CIUDAD
Negri mostró cuáles serán las cartas discursivas durante la campaña para obturar el impacto de la obra pública, principal activo que Martín Llaryora intentará capitalizar electoralmente.
Dijo que la ciudad está en una situación “penosa”, producto de que la Municipalidad es conducida “por un intendente que no es de acá”. “Se han olvidado de quienes más necesitan; no puede haber un mural mientras haya un niño que no coma en la ciudad”, dijo Negri; y agregó: “De nada sirve una ciclovía que cruza el cielo si la ciudad es un basural a cielo abierto”.
“La ciudad necesita tener más corazón, tener cercanía, empatía. Se dedicaron a hacer las obras que no necesita la gente, sino las que necesitan los dirigentes”, señaló Negri y adelantó que, de acuerdo con un estudio que publicarán en los próximos días, “el 90 por ciento” de la obra pública que se hizo en la ciudad de Córdoba habría sido fondeada con recursos provinciales. Por eso chicaneó a Schiaretti, a quien llamó “intendente”.
Para De Loredo, el diagnóstico de Negri es “hijo de la recorrida por el territorio y la cabeza en el escritorio; un resumen superador de la gestión Llaryora”.
“Qué importante señalar cómo se abandonó a los barrios más pobres. Los barrios más laburantes viven el calvario de la inseguridad, y esta es una realidad que no tiene amplificación, que silencian sistemáticamente”, dijo De Loredo al elogiar a su aliado, hijo del jefe radical que más cerca de Luis Juez está: Mario Negri.
Con información de La Voz, sobre una nota de Juan Manuel González



El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente
