
Luis Juez: "Llaryora no es más de lo mismo, él es menos de lo mismo"
POLÍTICA




Ante la incertidumbre que genera en Juntos por el Cambio la indefinición de candidatura a intendente de Rodrigo de Loredo y la valoración que tiene la gestión de Martín Llaryora en la capital provincial, Luis Juez re enfocó su estrategia para potenciar el bastión del Frente Cívico, la ciudad de Córdoba, la que gobernó entre 2003 y 2007.
La exteriorización de esa decisión fue la reunión de 400 referentes territoriales del juecismo puro que encabezó el senador. Allí pidió a los suyos "darse una estrategia de volver a caminar cada una de las seccionales, cada barrio, cada cuadra".
El escenario para Juez, dicen en su equipo, es inverso al de 2007 cuando quedó a un puñado de votos de ganarle a Juan Schiaretti la gobernación. En aquella oportunidad, casi 6 de cada 10 vecinos de la ciudad de Córdoba lo apoyaron; mientras que Schiaretti recibió un aluvión del interior. El reconocimiento implícito del crecimiento de Llaryora puso al candidato del peronismo en la mira del precandidato de Juntos por el Cambio.
"Díganme si alguien cree sinceramente que Llaryora va a devolverle a los cordobeses la salud que no tienen, la educación que les falta, la seguridad que les robaron. Llaryora no es más de lo mismo, él es menos de lo mismo", arengó Juez.
En ese sentido, reclamó a su tropa construir una "relación mano a mano con los vecinos, que siempre es fundamental e insustituible".
"Sabemos que el mayor objetivo de ellos es dividirnos porque saben que es la única alternativa que tienen para seguir en el poder. Por eso tenemos que entender que si vuelven a ganar, se quedan 20 años más y eso no lo podemos permitir", remarcó Juez.
Aunque los misiles fueron para Llaryora, hubo dardos para De Loredo: "Sé que estamos demorados (con la definición de candidaturas) y que ya deberíamos tener un equipo en la cancha y ya estar trabajando con nuestros equipos técnicos".
Pese a esto, pidió a los juecistas "seguir cuidando la unidad y compartiendo actividades con los militantes de cada partido de Juntos por el Cambio". "Sabemos que a esta oportunidad no la podemos perder. Ahí tenemos que estar. Cuidando la tarea de relación, proximidad, vinculación con cada uno de los sectores de la alianza", ordenó Juez.."
Estamos perdiendo un tiempo valioso. Hoy Luis tiene chances de hacer una campaña exitosa, en un mes no sabemos", es la advertencia del juecismo puro a sus socios radicales, y en particular a De Loredo, que insiste en que la definición de fórmula debe ser días después de que Juan Schiaretti convoque e elecciones, lo que podría estirar la tensión hasta mediados de marzo.
Fuente: LPO



Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"


Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»



