
Alberto Fernández inició la Cumbre de la CELAC: apuntó contra «la derecha recalcitrante» y defendió a Cuba y Venezuela
POLÍTICA Hernán Skrypka*

Alberto Fernández inauguró la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con un discurso contra «la derecha recalcitrante«. El mandatario argentino, como organizador y presidente pro témpore, tomó la palabra al inicio del evento, y defendió a Cuba y Venezuela por los bloqueos que padecen hace «décadas».
El Presidente argentino abrió la Cumbre de la CELAC y se encargó de apuntar contra la «derecha recalcitrante». Aseguró que la «democracia está en riesgo» con posturas extremistas: «No podemos permitir que la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestro pueblo«, indicó al inicio de su discurso frente a sus pares de la región.
El mandatario quiso ejemplificar sus primera palabras con acontecimientos donde la «derecha» fue la apuntada. Añadió a los hechos el atentado que sufrió Cristina Kirchner: «Lo vimos en Bolivia, hace pocos días, cuando la locura pobló las calles de Brasilia y acá en la Argentina cuando alguien intentó matar a nuestra vicepresidenta«, sostuvo.
Seguidamente se encolumnó detrás de dos países cuestionados por lo que sucede internamente, Cuba y Venezuela. Alberto Fernández reclamó por el bloqueo que tienen ambas naciones: “Fui a la Cumbre de las Américas para llevar la voz de los bloqueos que países latinoamericanos padecen. Son métodos perversos que afectan a los pueblos. Cuba padece un bloqueo de seis décadas y Venezuela otro tanto”, subrayó.
«Tenemos que convertir todos nuestros deseos en instituciones y hechos. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, sean acciones que nos permitan avanzar y progresar. Los impulso a que de una vez por todas entendamos que solos valemos poco, que unidos podemos tener una fuerza arrolladora», agregó el presidente pro témpore de la organización.
* Para www.elintransigente.com





Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real


La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización



Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno














