
Alberto Fernández inició la Cumbre de la CELAC: apuntó contra «la derecha recalcitrante» y defendió a Cuba y Venezuela
POLÍTICA Hernán Skrypka*



Alberto Fernández inauguró la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con un discurso contra «la derecha recalcitrante«. El mandatario argentino, como organizador y presidente pro témpore, tomó la palabra al inicio del evento, y defendió a Cuba y Venezuela por los bloqueos que padecen hace «décadas».
El Presidente argentino abrió la Cumbre de la CELAC y se encargó de apuntar contra la «derecha recalcitrante». Aseguró que la «democracia está en riesgo» con posturas extremistas: «No podemos permitir que la derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestro pueblo«, indicó al inicio de su discurso frente a sus pares de la región.
El mandatario quiso ejemplificar sus primera palabras con acontecimientos donde la «derecha» fue la apuntada. Añadió a los hechos el atentado que sufrió Cristina Kirchner: «Lo vimos en Bolivia, hace pocos días, cuando la locura pobló las calles de Brasilia y acá en la Argentina cuando alguien intentó matar a nuestra vicepresidenta«, sostuvo.
Seguidamente se encolumnó detrás de dos países cuestionados por lo que sucede internamente, Cuba y Venezuela. Alberto Fernández reclamó por el bloqueo que tienen ambas naciones: “Fui a la Cumbre de las Américas para llevar la voz de los bloqueos que países latinoamericanos padecen. Son métodos perversos que afectan a los pueblos. Cuba padece un bloqueo de seis décadas y Venezuela otro tanto”, subrayó.
«Tenemos que convertir todos nuestros deseos en instituciones y hechos. Tenemos que hacer que la integración sea una realidad, sean acciones que nos permitan avanzar y progresar. Los impulso a que de una vez por todas entendamos que solos valemos poco, que unidos podemos tener una fuerza arrolladora», agregó el presidente pro témpore de la organización.
* Para www.elintransigente.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





