
La Casa de la Moneda tiene nuevo presidente: ¿quién es el elegido por Massa?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Si bien aún no se hizo el nombramiento oficial, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, eligió a al cordobés Ángel Mario Elettore como nuevo presidente de la Casa de la Moneda en reemplazo de Rodolfo Gabrielli, su predecesor, quien dejó el cargo hace una semana.
Según revelaron a Ámbito fuentes de Economía, el ofrecimiento del cargo se realizó a través de una comunicación telefónica. Elettore aceptó y él y Massa se reunirán el próximo martes 10 de enero para acordar lineamientos de gestión.
Elettore fue ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba entre 2003 y 2015, durante las gestiones de José Manuel de la Sota y también ejerció el cargo en el primer mandato de Juan Schiaretti al frente de esa gobernación. Es un contador recibido en la Universidad Nacional de Córdoba y trabaja como consultor.
Cabe mencionar que la Casa de la Moneda es la sociedad del Estado que imprime los billetes otros documentos públicos. La renuncia de Gabrielli se dio, según el comunicado oficial, por motivos personales, pero trascendió que Massa no estaba conforme con su gestión tras conocerse los resultados de 2022. Así, Elettore queda con un gran desafío por delante, mejorar el desempeño de su antecesor y conformar al ministro en el marco de un año electoral.
Con información de www.ambito.com








Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO









