
Capitanich remarcó que "es necesario hacer el juicio político a la Corte Suprema"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/03/493098.jpg)

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, respaldó la intención del presidente Alberto Fernández de pedir el juicio político a la Corte Suprema, a la que acusó de "actuar con parcialidad política" y responder al PRO.
"Cuando existe una parcialidad manifiesta de la Corte que implica no cumplir con la Constitución y las leyes hay que hacer valer esta herramienta institucional que es el juicio político", sostuvo el mandatario provincial.
En declaraciones radiales, el referente del PJ subrayó que "no se puede naturalizar que la Corte Suprema asuma funciones de carácter legislativo", en alusión al fallo que modificó la composición del Consejo de la Magistratura.
"La Corte actúa con parcialidad política y responde a un solo partido político, el PRO, y obviamente a Juntos por el Cambio, por eso salen a defender con comunicados y operaciones", lanzó el ex jefe de Gabinete.
El juicio político se resolverá en el Congreso
Ante este análisis, Capitanich indicó que esta situación "se tiene que dirimir en el ámbito del Congreso" e insistió en que el pedido de juicio político "es absolutamente necesario hacerlo y corresponde hacerlo en defensa de la Constitución".
"Juntos por el Cambio se ha apropiado del Poder Judicial para perseguir opositores, para defenestrar al sistema republicano, representativo y federal de gobierno y destruir al federalismo en la República Argentina", se quejó el gobernador chaqueño.
Tras anticipar que los gobernadores que asistan a la reunión con el presidente Alberto Fernández van a respaldar el pedido de juicio político contra la Corte Suprema, el mandatario provincial criticó la reacción opositora: "Nos metieron un montón de denuncias por sedición, incumplimiento de los deberes de funcionario público, pero no le tenemos miedo a nadie, porque defendemos a nuestras provincias, a nuestros habitantes y estamos cansados de las injusticias".
Con información de www.iprofesional.com



Economía bimonetaria: los depósitos en dólares crecieron cinco veces más que en pesos

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»

Dólar: a cuánto llegará la divisa a fin de 2025 con el nuevo régimen cambiario, según el mercado


Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente








El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
