
Schiaretti sobre el Paseo San Martín: “Es un símbolo de la memoria que jamás debemos perder”
POLÍTICA




La excárcel San Martín fue convertida en el Paseo San Martín, un nuevo espacio en Córdoba que congregará historia y recreación para los vecinos de la zona. El lugar fue inaugurado este miércoles y contó con la presencia de las principales autoridades provinciales.
La excárcel San Martín fue convertida en el Paseo San Martín, un nuevo espacio en Córdoba que congregará historia y recreación para los vecinos de la zona. El lugar fue inaugurado este miércoles y contó con la presencia de las principales autoridades provinciales.
El parque urbano fue construido por la Provincia en la ex penitenciaría y cuenta con una superficie total de 40.200 metros cuadrados. La obra contempló la recuperación y puesta en valor del espacio verde que rodea al ex establecimiento carcelario, declarado patrimonio municipal y monumento a la memoria por su valor tipológico y arquitectónico.
El parque urbano fue construido por la Provincia en la ex penitenciaría y cuenta con una superficie total de 40.200 metros cuadrados. La obra contempló la recuperación y puesta en valor del espacio verde que rodea al ex establecimiento carcelario, declarado patrimonio municipal y monumento a la memoria por su valor tipológico y arquitectónico.
“Quedó espectacular; da la sensación de que uno está en una enorme plaza que se le suma a los espacios verdes de esta barriada, algo que hacía falta”, expresó. el gobernador Juan Schiaretti durante la inauguración.
Mientras que, en relación al valor histórico del edificio manifestó: “Este sitio, además de ser un nuevo espacio verde para el barrio, es también un símbolo de la memoria que los cordobeses jamás debemos perder”.
ASÍ SE VE EL NUEVO PASEO SAN MARTÍN DE NOCHE
Después de una inversión de más de 345 millones de pesos, el nuevo Paseo San Martín cuenta con wifi gratis, espacios verdes, plazas para niños y personas con discapacidad, luz de última generación y arte para tener en la memoria, con murales alusivos sobre calles Paso de Uspallata y Soldado Ruiz.
A su vez, cuenta con un sector para la práctica de disciplinas extremas y alternativas: una pista para skate y bicicletas de 685 metros cuadrados, con líneas de entrenamiento de variados niveles de dificultad, para ser usada por aficionados y profesionales.
También, se recuperó todo el perímetro, se ensancharon veredas y se construyeron nuevos accesos diferenciados y dársenas de estacionamiento. Al igual que la colocación de rejas perimetrales, para mejor resguardo y cuidado del lugar.
En varios sectores del predio se crearon “plazas blandas” con juegos infantiles, que poseen piso de caucho para evitar golpes de los niños. Además, se instaló una estación de bicicletas fijas para reciclado de plásticos. Con la base de la economía circular, la intención es combinar ejercicios físicos con una utilidad ecológica.
Con información de Vía País. Nota de María Belén Altamira



Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"


Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»



