




El viernes 29 de julio, en la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, se realizó un conversatorio en el marco del Programa Forestando Córdoba, donde participaron fundaciones, ONG y asociaciones que realizan diversas actividades vinculadas al cuidado del medio ambiente, principalmente a través de tareas de forestación en el territorio provincial.
En el encuentro se abrió un importante espacio de diálogo donde los asistentes pudieron compartir su trabajo, conocer proyectos de otras organizaciones y reflexionar sobre la importancia de la educación ambiental y la conservación de los recursos naturales.
Desde proyectos incipientes de organizaciones barriales y religiosas, hasta iniciativas de gran envergadura fueron los protagonistas de esta jornada. Un encuentro de intercambio ameno que propició la simbiosis y la creación de una red entre asociaciones y fundaciones que se encuentran atravesadas por el mismo interés: el cuidado del medio ambiente.
Ricardo Suárez, biólogo de la Fundación Bosquizar, afirmó que “el motor que mueve cada una de las acciones de la organización que preside, es el compromiso con la naturaleza, generando y fortaleciendo áreas naturales; plantando y conservando el bosque nativo”. Para constatar ese compromiso, Suárez refirió que en los últimos 20
años, plantaron 750 mil árboles nativos, y el 95 por ciento de esos ejemplares fueron colocados en Pampa de Achala.
En ese sentido, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, agradeció la labor que realizan estas agrupaciones, su compromiso con la restauración y conservación de los recursos naturales. Y destacó la voluntad de la cartera de Ambiente de acompañar las iniciativas que llevan adelante en materia ambiental. Además, compartió los avances que se vienen realizando en cuanto a la Puesta en Valor de las Áreas Naturales Protegidas, los programas de forestación, el progreso en capacitación integral ambiental de agentes públicos en Ley Yolanda.
El encuentro culminó con la entrega de reconocimientos a las organizaciones por su colaboración en las diferentes acciones de forestación que realiza la cartera ambiental de la Provincia en zonas urbanas y serranas.



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
