
ANSES paga hasta $51.000: cuáles son los 3 requisitos para acceder
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega, entre otras de sus prestaciones sociales, las Asignaciones de Pago Único (APU), un beneficio que se paga frente a tres situaciones puntuales una sola vez.
La agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta informó a través de su sitio web anses.gov.ar que se prepara para entregarle a sus beneficiarios el dinero, según corresponda. En detalle, el organismo previsional señaló que el aspirante puede solicitar el pago que varía según la línea que se pida, que son la Asignación por Matrimonio, la Asignación por Adopción y la Asignación por Nacimiento.
En el caso de la Asignación por Adopción se paga hasta $51.000, que son entregados a quienes cumplen con tres simples requisitos. A continuación, te contamos con mayor precisión.
Cuáles son los montos de la Asignación de Pago Único (APU)
* Asignación por Nacimiento: para quien registra un Ingreso del Grupo Familiar (IGF) de hasta $316.731, se abona $8.547.
* Asignación por Matrimonio: con un IGF de hasta $316.731, cada cónyuge cobrará $12.800.
* Asignación por Adopción: con un IGF de hasta $316.731, se recibirán $51.119.
Cuáles son los requisitos para acceder
Asignación por Nacimiento
* Partida de nacimiento.
* DNI del recién nacido.
Asignación por Matrimonio
* Certificado de matrimonio.
* Documento Nacional de Identidad del cónyuge.
* Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio, deberá acreditarse el divorcio con la sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
* En caso de corresponder, adjuntar certificado de defunción de anterior cónyuge.
Asignación por Adopción
* Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
* Testimonio de la sentencia de adopción.
* Documento Nacional de Identidad con el nuevo apellido.
Con información de www.ambito.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



