




El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, se refirió a la inestabilidad en los mercados locales y la fuga de divisas, y dijo al respecto queMartín Guzmán, tal como anticipó Ámbito, "está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente (Alberto Fernández) que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa".
"El ministro y su equipo de colaboradores, junto con el titular del Banco Central, se reúnen a diario con el Presidente por la inestabilidad en el mercado local y en todos los mercados del mundo. Se están tomando todos los recaudos necesarios, y en ese sentido el ministro está trabajando en una serie de definiciones con el Presidente que seguramente en los próximos días las va a formalizar ante la prensa", dijo Manzur durante una conferencia de prensa que brindó luego de la reunión de Gabinete.
"En ese sentido lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, el trabajo, la inclusión y el desarrollo en el marco de un país federal", sostuvo.
Ante una consulta de Ámbito, el jefe de Gabinete atribuyó la inestabilidad en los mercados locales al contexto internacional. "La volatilidad en los mercados está pasando en todo el mundo, en Wall Street hay una inestabilidad muy importante" y en ese marco Argentina no es una isla, argumentó.
En la misma línea, sostuvo que "el Presidente y el equipo económico están trabajando a diario para llevar adelante la gestión en un marco internacional de mucha inestabilidad". "El Gobierno viene transitando con mucho esfuerzo un camino para estabilizar la macro", añadió.
El Gobierno eleva el corte de biocombustible para incrementar el abastecimiento de gasoil
Ante otra pregunta de este medio, Juan Manzur confirmó que el Presidente ordenó aumentar el corte obligatorio de biodiésel para incrementar la producción de gasoil y así suplir su carencia. En ese sentido, el Gobierno dispuso elevar en un 50% el corte establecido en la ley 27.640, y lo llevará del 5% vigente al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas.
La medida se formalizará a través de una resolución de la Secretaría de Energía. "El incremento transitorio en el corte de biodiesel puede garantizar un rápido abastecimiento incremental, y generar un ahorro de divisas para la economía", señaló la cartera que conduce Martín Guzmán a través de un comunicado.
* Para www.ambito.com


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas



Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por “persecución política” tras la detención de militantes kirchneristas



A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado


