
Fallo judicial contra Obra Social obliga a cubrir 100% de tratamiento carísimo
JUDICIALES Ana MARTÍNEZ

El Juzgado de Distrito Civil, Comercial y Laboral de Esperanza en la Provincia de Santa Fe, condenó al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social de Santa Fe (IAPOS) a cubrir en forma total el tratamiento de una paciente con una nueva droga, recientemente aprobada por ANMAT, que se encontraba fuera de su vademecum.
Los Doctores Carlos Zimerman, Yentl Amalia Zimerman y José Zimerman.
La paciente había transitado sin mayores beneficios y con graves efectos adversos, entre ellos pérdida de cabello y aumento excesivo de peso, una serie de terapias para poder sobrellevar una enfermedad cutánea (dermatitis atópica severa), que provoca pruritos intensos, brotes y lesiones en la dermis.
Recientemente, y por recomendación de su dermatólogo personal, la paciente se inscribió en la etapa experimental de la droga Dupilumab, con resultados altamente favorables para su salud, y sin manifestar efectos secundarios.
Una vez que el tratamiento fue aprobado por ANMAT, solicitó a la obra social la cobertura del medicamento en base a los resultados demostrados en su salud, pero esta lo negó, alegando que existían aun otros tratamientos en su vademecum que no habrían sido probados.
Pero 20 años de tratamientos infructuosos habían sido suficientes para una paciente cuya salud se veía seriamente afectada por los procesos que ya había cursado, más cuando la droga que su obra social se negaba a cubrir ofrecía los resultados largamente buscados.
Fue así que con el asesoramiento de Estudio Jurídico Zimerman, decidió plantear una medida de amparo, que derivó en un histórico fallo que sienta jurisprudencia a nivel nacional, obligando a la obra social demandada a "la cobertura total del costo del tratamiento con el medicamento Dupixent, Dupilumab Ampollas 300 mg/2 ml (150mg/ml), contenido dos dosis por envase, laboratorio Sanoni Genzyme marca Dupilumab", imponiéndose además a IAPOS todas las costas del proceso.
Es de destacar que lo novedoso del fallo es que al ser un medicamento nuevo, y que se encontraba fuera de su vademecum, la Obra Social intentó minimizarlo para no hacer frente al alto costo del mismo en el mercado, argumento que fue desestimado por el juez que entendió en la causa.
El Estudio ZIMERMAN es uno de los despachos de Abogados que integran la red 911 ABOGADO ( www.911abogado.net) y se dedican a interponer Recursos de Amparo en temas de salud en todo el país, dándole a la actividad un fuerte sentido social.







El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA









El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”
