




El tenista argentino Diego Schwartzman enfrentará este martes al estadounidense Mackenzie McDonald por la segunda ronda del ATP de Barcelona, el tradicional trofeo Conde de Godó, sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por 2.802.580 euros.
El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 15 del ranking mundial de la ATP, es el sexto cabeza de serie y debutará no antes de las 11 (hora de la Argentina) ante McDonald (51), quien el lunes en la ronda inicial le ganó al francés Hugo Granier (156) por 6-7 (2-7), 6-1 y 7-6 (7-2).
En el caso de avanzar a los octavos de final, el argentino se encontrará en esa instancia con el británico Daniel Evans (36) o el italiano Lorenzo Musetti (68), quien eliminó del torneo al bonaerense Sebastián Báez (60).
Otro argentino, Federico Coria, avanzó el lunes a la segunda ronda, mientras que su compatriota Federico Delbonis debutará el miércoles.
El rosarino Coria (52) le ganó al estadounidense Marcos Giron (55) por 6-2, 3-6 y 6-1, y su próximo rival será el búlgaro Grigor Dimitrov (23).
Delbonis (34), por su parte, jugará ante el húngaro Marton Fucsovics (53), quien este martes le ganó al australiano Jordan Thompson (86) por 6-4 y 6-2.
El ATP de Barcelona, que otorgará el trofeo Conde de Godó, se desarrolla en el Real Club de Tenis y su máximo ganador es el español Rafael Nadal con 12 títulos y ausente en la actual edición por una lesión en las costillas.
El máximo favorito al título es el griego Stefanos Tsitsipas, campeón el domingo último en el Masters 1000 de Montecarlo, y los dos argentinos que ganaron el torneo catalán fueron Martín Jaite en 1987 y Gastón Gaudio en 2002.
Fuente: Télam.



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



