


Los trabajos de revalorización y recuperación de la histórica plaza Colón, monumento histórico de la ciudad, ícono de la cultura cordobesa y reconocida por la belleza de sus obras de arte, avanzan a buen ritmo. La Plaza Colón es la única de la ciudad que reviste tal condición y su intervención fue aprobada por la por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.
Las obras demandan una inversión de $ 108.960.000, y en esta primera etapa, la intervención será en la totalidad del solado de baldosas calcáreas, reemplazándolas por losetas graníticas de primera calidad que respetarán las dimensiones y el dibujo diseñado por el arquitecto Carlos David, quien fuera el encargado de la remodelación de la plaza en el año 1955, espacio creado por ordenanza en el año 1892.
Para la recuperación del solado de baldosas se utilizarán placas graníticas biseladas, seleccionadas a través de exhaustivos estudios y ensayos para lograr una coloración similar al material original, conservando los colores y los tonos.
Además, se prevé la creación de una reja perimetral en los canteros con el fin de resguardar el césped. También se reemplazarán los bancos en las veredas perimetrales con nuevos bancos de diseño de época.
Por otro lado, se recompondrá la estructura de manzana de la plaza para dar continuidad a las veredas próximas y sumar rampas de accesibilidad. En cada esquina se proyecta la construcción de una explanada de hormigón para estructurar vialmente los estacionamientos sobre calzada, todo esto sin alterar el dibujo original del solado.
La Plaza Colón también tendrá el novedoso sistema de riego automatizado por aspersión, que ya está presente en otros espacios verdes de la ciudad como la Plaza San Martín, Plaza Abuelas de Plaza de Mayo de barrio Comercial y que próximamente tendrá otra icónica plaza de la ciudad como la Plaza Rivadavia. Este sistema permite mantener irrigado durante todo el año el césped, arbolado, arbustos y flores, con uso efectivo y racional de agua.
En una segunda etapa se intervendrá sobre las piezas y elementos que representen valor histórico, como la fuente central, las estatuas, el solado de laja, los copones, mástiles y otros, ejes de la restauración.
La intervención de la Plaza Colón incluye la instalación de juegos de vanguardia para niños, con piso antigolpes realizado con caucho reciclado y cerco perimetral. Al igual que el resto de las obras proyectadas, esta no afectará el diseño, ya que se extenderá sobre el espacio que hoy ocupa el estacionamiento vehicular de calle Rodríguez Peña.
Fuente: La Voz






Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo








