
Los colectivos internacionales vuelven a ingresar a la Argentina: qué requisitos deben cumplir los pasajeros
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

En las últimas horas el Gobierno nacional habilitó la entrada de colectivos internacionales a la Argentina luego de más de un año de prohibición por la pandemia de coronavirus. La medida fue publicada en el Boletín Oficial bajo la Decisión Administrativa 1090/2021 que prevé los requisitos que deben cumplir tanto las empresas como los pasajeros.
En primer lugar se establece el relevo de tripulaciones de buques internacionales compuestas por personas extranjeras. Para ello deberán tener el esquema de vacunación completó 14 días antes de ingresar al país. También deben cumplimentar los requisitos migratorios y sanitarios vigentes para los extranjeros no residentes mayores de 18 años.
Colectivos
Habilitaron el ingreso al país de los servicios de transporte internacional terrestre de pasajeros exclusivamente por los corredores seguros habilitados o que en el futuro se habiliten por la autoridad nacional con el aval de la autoridad sanitaria. Previo al inicio del viaje hacia la Argentina, las empresas de medios de colectivos internacionales deberán comprobar que todos los pasajeros cuenten con el esquema de vacunación completo.
Además deben ser testeadas previamente y su resultado ser negativo. Una vez en el territorio nacional, las personas que ingresen al país deberán portar, durante los 14 días posteriores a su arribo, la documentación que dé cuenta del cumplimiento de los requisitos sanitarios antes mencionados y exigidos. A las empresas le piden los datos concretos de los pasajeros ante posibles casos positivos.
Cruceros
La decisión administrativa también cuenta con requerimientos para la reapertura de Cruceros hacia la Antártida y bioceánicos en la Argentina. Para el embarque en territorio nacional deberá constar la realización de un test PCR negativo realizado entre las 24 y las 48 horas previas. El lapso desde la toma de la muestra no puede superar 72 horas previas al embarque en el crucero. Quienes hayan iniciado el viaje en el crucero fuera del país están eximidos de realizarse ese test PCR.
Ante la presencia de casos sospechosos a bordo, se realizará test de antígeno y según el criterio médico, se confirmará con test PCR o LAMP a los contactos directos. Dicha situación se puede extender a más pasajeros por ser contactos estrechos. No se exigirá la práctica de rutina de testeos al inicio o al fin de los desembarcos para realizar las excursiones en tierra.
Con información de www.elintransigente.com





Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados






