
Miguel Ángel Pichetto sobre Alberto Fernández: «Cuando un presidente pierde la palabra, es muy complejo seguir»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El político, Miguel Ángel Pichetto se mostró indignado sobre las medidas tomadas por el presidente Alberto Fernández tras los diez meses «encerrados» por el coronavirus y también se refirió sobre el presente de Fernández: «Cuando un presidente pierde la palabra, es muy complejo seguir». También acusó a Axel Kicillof como «el gran derrotado», tras los resultados negativos del Frente de Todos en las PASO 2021.
Miguel Ángel Pichetto, Auditor General de la Nación, dio su presente en “Solo una vuelta más”, televisado por TN y comenzó hablando sobre el coronavirus y las decisiones tomadas por el presidente Alberto Fernández: “Durante diez meses cerraron todo y ahora abren hasta las canchas”. Indignado, mostró su descontento: “La gente perdió empleo y familiares, sus chicos no podían ir a la escuela”.
Después cambió de tema y se refirió al presente de Alberto Fernández: “Cuando un presidente pierde la palabra, es muy complejo seguir. Lo han ocultado en la campaña y ahora todos quieren escuchar”. Y siguió: “En política, el fracaso no paga”. Luego acusó al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof como “el gran derrotado” y se refirió a la apuesta de Juan Manzur como para “retomar una mirada federal”.
También habló de lo que él consideró “pueblos pseudomapuches”, que para él no son pueblos originarios. Y se refirió a que en el sur del país suceden cosas muy graves: tomaron terrenos en la cuesta del ternero e incendiaron un centro de informes en el Bolsón. “Son estructuras insurgentes”, explicó. “Destruyeron todas las instalaciones de la Iglesia del Lago Mascardi, quemaron iglesias en el bolsón”, fundamentó. Y opinó que el Papa Francisco debería preocuparse y reconocer al político Julio A. Roca.
Finalmente, se refirió a la citación de Mauricio Macri: “Es un disparate”, dijo. “La decisión que determina que la responsabilidad final siempre es del Presidente es incomprensible. No se puede creer que un Presidente puede saber todo lo que hacen sus subordinados. la justicia está jugando políticamente”.
Con información de www.elintransigente.com




El Congreso vuelve al recinto con una sesión clave: pulseada por fondos, DNU y el rol de los gobernadores

Tensiones internas y apoyo político: la CGT entre el Consejo de Mayo y las elecciones bonaerenses



Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre

Senador Paoltroni denuncia “república muerta” en Formosa y reclama intervención federal tras derrota electoral

El campo rechaza con dureza el decreto que restablece retenciones y reclama a Milei una promesa incumplida

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



