
Después de la polémica frase sobre el origen del pueblo argentino, Alberto Fernández buscó saldar sus errores con palabras de «diversidad»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo los actos por el Día de la Bandera y en su discurso buscó dejar un mensaje de unión y fraternidad luego de sus polémicas declaraciones sobre la presencia europea en las raíces argentinas. «La bandera es la representación de tres grandes ideales, tres valores: el valor de la libertad, la igualdad y la solidaridad», manifestó el mandatario.
«Esta bandera a a todos nos iguala y a todos nos representa. La Patria somos todos nosotros. Vivimos en un territorio inmenso: el octavo país del mundo en términos de territorios», enfatizó el Jefe de Estado desde la Residencia de Olivos. Acto seguido, señaló que Argentina es un «país muy diverso» y destacó la presencia de «pueblos originarios, descendientes que se convirtieron en afroamericanos, inmigrantes, descendientes de inmigrantes, una sociedad muy plural con mucha diversidad».
«Todos los días luchamos para que esa diversidad sea motivo de orgullo, donde nunca nadie padezca diferencias. Es un país diverso también geográficamente, que va desde las cataratas del Iguazú hasta el hielo de Ushuaia», agregó este domingo. Alberto Fernández encabezó la jura a la bandera de un grupo de alumnos de cuarto grado de escuelas de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, al tiempo que también participó de manera telemática en la celebración que se realizó en el Monumento a la Bandera en Rosario.
Las declaraciones de Fernández buscaron cambiar la imagen de la polémica que generó hace once días cuando afirmó que los argentinos «llegamos de los barcos». «Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva pero nosotros, los argentinos, venimos de los barcos», fueron las palabras exactas del Presidente durante una conferencia que compartió con el mandatario Español, Pedro Sánchez.
Después de las declaraciones, los pueblos originarios catalogaron al titular del Ejecutivo de «racista» y el Jefe de Estado debió salir a pedir disculpas por sus palabras. «A nadie quise ofender; de todas formas, a quien se haya sentido ofendido o invisibilizado, desde ya mis disculpas», subrayó en sus redes sociales y buscó argumentar su frase en que durante la primera mitad del siglo XX llegaron a suelo argentino cinco millones de inmigrantes que convivieron con los nativos.
Con información de www.elintransigente.com





Caputo ratifica el plan cambiario del FMI y promete dólares para defender el techo de la banda

Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei


Milei reorganiza el comando libertario y centraliza la estrategia para revertir la derrota bonaerense

La nueva Ley de Reparto de ATN obliga a distribuir automáticamente los fondos entre las provincias

La Cámara de Diputados fija fecha de dictamen para tratar la reforma de la Ley de DNU: un desafío directo a Milei

Senado busca ratificar el rechazo a los vetos presidenciales sobre universidades y salud pediátrica

Diputados emplaza a comisiones para avanzar sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad

Moreau celebró el rechazo a los vetos y advirtió que las elecciones definirán el rumbo del Congreso
Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)




Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil
