
Cómo seguirá Córdoba y qué pasará con las clases
Se realizó el encuentro virtual de la Mesa de Seguimiento Sanitario y habrá una nueva reunión sobre el final de la semana.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ



Este lunes al mediodía se llevó a cabo una reunión clave entre el Gobierno provincial y los distintos intendentes para analizar la situación actual de la pandemia en Córdoba y coordinar los pasos a seguir. El encuentro de la Mesa de Seguimiento Sanitario fue virtual y los funcionarios acordaron volver a juntarse entre el jueves y viernes próximos.
Durante la reunión, que fue encabezada por el ministro de Gobierno, Facundo Torres, y su par de Salud, Diego Cardozo, se leyeron los indicadores sanitarios de cada región, poniendo especial hincapié en la ocupación de camas críticas a nivel provincial, que por ahora se mantiene rozando el 40 por ciento del total de unidades.
De acuerdo a lo que informó La Voz, desde el Centro Cívico afirmaron que la idea del Gobierno es mantener las mismas medidas restrictivas que rigen hasta el momento incluso después del 30 de abril, fecha en que vence el actual DNU de Nación.
Sin embargo, muchos jefes municipales mostraron su preocupación por la circulación nocturna y principalmente por las fiestas clandestinas, y sostuvieron la necesidad de intensificar los controles.
Qué pasará con las clases presenciales
Teniendo en cuenta la realidad sanitaria que se vive en Córdoba, el Gobierno provincial volvió a dejar en claro su objetivo de mantener las clases presenciales en todo el territorio, más allá de la inquietud de algunos intendentes ante la posibilidad de un aumento más grande de casos de Covid-19.
Según explicó Walter Grahovac, ministro de Educación, en Córdoba hay 62.365 burbujas, de las cuales se activó el 2,38 por ciento, por lo que los contagios en escuelas representan el 0.5 por ciento.
"En el hipotético caso de que haya que cerrar escuelas, vamos a ver cada caso. Siempre mirando las distintas realidades. Se tomarán las medias que correspondan pero siempre mirando caso por caso", señaló el ministro.
Fuente: El Doce



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


