
Legislatura: habilitan la pasividad anticipada
Las bajas que se generen no se cubrirán con ascensos ni nuevas contrataciones; la medida alcanza a aquellos empleados a quienes, hasta el 31 de marzo pasado, les restaban 10 años o menos para jubilarse
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ



A través de un decreto firmado por el vicegobernador Manuel Calvo, los empleados de la Legislatura cordobesa podrán acogerse desde esta semana a un régimen de pasividad anticipada voluntaria (PAV), mecanismo vigente en la provincia a partir de la ley número 8.836 de Modernización del Estado.
Según se anunció, la medida –que se da en el marco del proceso de innovación, digitalización y modernización del sistema legislativo que lleva adelante la actual gestión- alcanza a aquellos trabajadores a quienes, hasta el 31 de marzo pasado, les restaban 10 años o menos para acceder a la jubilación ordinaria. De tal manera, el personal legislativo podrá adherir de manera voluntaria al beneficio de la PAV a partir del próximo miércoles 14 de abril y hasta el 13 de mayo inclusive.
El registro será de forma virtual a través de la plataforma Ciudadano Digital (Cidi), donde se habilitará una pestaña conteniendo un formulario de solicitud y una declaración jurada. Luego de que se les notifique la respectiva aceptación, los empleados deberán suscribir el acuerdo de manera presencial, para lo cual oportunamente se dispondrán turnos previos.
Los agentes legislativos que reúnan los requisitos y decidan acogerse recibirán una remuneración mensual proporcionalmente acotada respecto de la correspondiente a sus cargos, categorías y antigüedades, permaneciendo, no obstante, en situación de dependencia hasta la jubilación definitiva.
La medida alcanza a aquellos empleados a quienes, hasta el 31 de marzo pasado, les restaban 10 años o menos para jubilarse
Un aspecto importante del decreto publicado durante la presente jornada es que no podrán generarse ascensos ni nuevas contrataciones para reemplazar a quienes opten por acogerse a la PAV. Por último, se aclaró que la Secretaría Administrativa será el área de la Unicameral encargada de gestionar los soportes que harán posible esta instrumentación de forma digital.
Como se recordará, este mecanismo de pasividad anticipada voluntaria lanzado en el ámbito legislativo no es nuevo ya que en noviembre de 2019 se puso en marcha para docentes de la provincia que tuvieran en ese entonces estabilidad en al menos uno de sus cargos u horas cátedra y que, ya por pérdida o disminución de sus aptitudes para el dictado de clases activo, se encontraban en tareas pasivas de forma permanente. Posteriormente, en marzo del año pasado, la Municipalidad de Córdoba habilitó un régimen similar para los empleados a los que les faltaban hasta 10 años para jubilarse. De 1.438 municipales que estaban en condiciones de hacerlo, adhirieron 770.
Fuente: Hoy Dia Cordoba




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza




