
Massot admitió "diferencias de formas y estilos de liderazgo" en JxC
El ex presidente del bloque del PRO en Diputados dijo que la coalición opositora tiene que "generar de nuevo esa expectativa de ser nuevamente alternativa".
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El ex presidente del bloque de PRO en Diputados, Nicolás Massot, admitió que existen "diferencias de formas y estilos de liderazgo diferentes en Juntos por el Cambio", y sostuvo que desde su sector están "dispuestos a llevar sus propuestas a las primarias" de la coalición opositora.
En diálogo con Radio 10 y de cara a las próximas elecciones, Massot dijo que espera que Juntos por el Cambio (JXC) podrá "generar de nuevo esa expectativa de ser nuevamente alternativa, no sólo por autocrítica sino por regeneración de los liderazgos", aunque evitó aclarar qué liderazgos deberían renovar.
"Estamos dispuestos a llevar nuestro estilo y nuestras propuestas a las primaria de Juntos por el Cambio", sostuvo en otro tramo de la entrevista, dejando en claro que no ve cercana la posibilidad de un acuerdo consensuado.
Consultado sobre las declaraciones del intendente de Vicente López, Jorge Macri, en referencia que Emilio Monzó no pertenece a su espacio, dijo que no le "asignaba relevancia" a esa apreciación sobre su socio político.
"Es una expresión que solamente sostiene él (por Macri). Hay dirigentes que en vez de observar la agenda de la gente observan la propia", dijo el exjefe del bloque PRO, que consideró que su postura podría obedecer a "especulaciones electorales", en suelo bonaerense, donde tanto Macri como Monzó quieren ser candidatos a la gobernación.
Sobre su propio futuro político, dijo que buscará ser una "alternativa real a los 12 años del Frente Renovador" en Tigre, distrito donde vive hace varios años.
Massot también fue consultado sobre las internas entre duros y moderados en JXC. Pero dijo que tanto la oposición como el Frente de Todos "presentan una multiplicidad de actores que tiene coincidencias de fondo, en términos de las políticas públicas que cada uno defiende, pero existen diferencias de formas y estilos de liderazgos diferentes", y eso es "genuino y lo más esperable".
Sobre la posibilidad de cambiar la fecha de las elecciones primarias, aseveró que "en la medida que no haya avivadas para modificar las reglas de juego, es una discusión genuina" y debe discutirse en el Congreso.
Con información de www.letrap.com.ar




Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense



