
Carlos Melconian aseguró que el Gobierno está «a la deriva» en lo sanitario y en lo económico «va viviendo al día»
El ex presidente del Banco Nación en la gestión de Mauricio Macri analizó el año que le espera a la Argentina por la inflación y la pandemia.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

En una entrevista con Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, Carlos Melconian habló sobre dos temas que para él son cuestiones inciertas, la pandemia y la economía. El ex presidente del Banco Nación aseguró que lo que sí se puede confirmar es que el Gobierno nacional tendrá que convivir con una alta inflación y que hubo un rebote «del 15° subsuelo del nivel de actividad».
«Las dos incertidumbres tienen que ver con la cuestión de la evolución de la pandemia, y ahí estamos a la deriva. La segunda cuestión incierta es la política. Pasó un año de Gobierno y todavía el modelo de liderazgo dual, el peronismo no verticaliza. Es un escenario de carácter político de que cuando el problema de partido se traslada al Estado ahí tenés un problema de quién toma las decisiones», comenzó a explicar el economista.
Asimismo, Melconian habló de dos puntos que para él son claros que uno es la alta inflación que se estuvo registrando durante todo el 2020 y el aumento que tuvo en los últimos meses. Además, habló sobre el rebote que tuvo la actividad económica y donde el economista cree que fue solo para un sector que estuvo golpeado, al igual que todos, por la cuarentena pero que pudo reapuntar con la apertura.
«La política y la pandemia son dos datos inciertos, mientras que los dos datos relativamente ciertos son que aumentó la inflación y que hay un rebote del 15° subsuelo del nivel de actividad muy heterogéneo. La tasa de inflación con la que terminó el año fue muy alta y la del 2021 será mayor aún», destacó Melconian que también habló sobre, otro de los temas que son muy delicados, la negociación con el FMI.
«El Gobierno quisiera fisgonear más actividad y menos inflación pero le va a salir más inflación y menos actividad. En el medio nos queda saber que van a hacer con el FMI que se ha ido desdibujando, cada vez es menos ancla de hacer algo en una situación. Va viviendo al día. En el intento de minimizar los costos políticos, mirando qué dice uno y cómo le contesta el otro», cerró.
Con información de www.elintransigente.com








Macri marca el rumbo: el PRO busca redefinirse y prepara su regreso al centro de la escena
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519549.jpg)
Crecimiento interanual y dinámicas electorales marcaron las ventas de autos en octubre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Solana conquista Wall Street: el debut del ETF BSOL marca un hito para las altcoins

Tras la euforia electoral, la economía enfrenta la realidad de las reservas negativas

Euforia en los mercados tras el triunfo oficialista: nuevas estrategias de inversión para noviembre

Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Crisis post electoral: renuncias masivas en los gabinetes de Salta y Santa Cruz tras la derrota oficialista


Máximo Kirchner redobla la defensa de Cristina y recrudece la interna peronista tras la derrota electoral

Macri marca distancia de Milei tras la salida de Francos y agita el tablero del PRO









