
Vilma Ripoll criticó la «objeción de conciencia institucional de hecho» en el proyecto de legalización del aborto
El MST en el Frente de Izquierda Unidad llamó a marchar hoy al Congreso.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior


Este martes se votará la legalización del aborto en el Senado y hay diversidad de opiniones. El MST, que forma parte del FIT Unidad, apoya la iniciativa y llamó a una movilización hacia el Congreso, pero no está de acuerdo con algunos puntos del proyecto de ley. Vilma Ripoll y Cele Fierro, dirigentes nacionales de ese espacio, se refirieron al tema.
En una gacetilla de prensa bajo el título «se debate en el Senado, se define en las calles» en la que el MST convoca a movilizarse hacia el Congreso el 29 de diciembre para presionar en favor de la ley, Vilma Ripoll expresó: «El proyecto oficial, que ya traía limitaciones de neto carácter clerical, empeoró en Diputados al incluir la objeción de conciencia institucional de hecho».
«Por eso los antiderechos se envalentonan y protagonizan misas y movilizaciones dignas del medioevo. Nuestra única garantía es seguir en las calles en defensa del derecho al aborto sin objeciones ni penalización. Porque se debate en el Senado pero se define en las calles», cerró Ripoll, que fue legisladora porteña y candidata presidencial.
Por su parte, Cele Fierro, otra de las referentes del partido, criticó al gobierno y explicó la importancia de la movilización que harán mañana: «El pronóstico para aprobar la ley sigue bastante nublado. Por eso no confiamos en el poroteo parlamentario, sino en la marea verde que motorizó todo. El gobierno, aun teniendo mayoría propia en la cámara alta, no ejerció toda su presión».
«Cristina Fernández, mujer, jefa del Senado y que en 2018 votó a favor, no movió un dedo en favor de la ley. Este 29 vamos a volver a movilizar con fuerza para ejercer toda la presión posible para que sea ley», completó. Más temprano, había convocado a la marcha en su cuenta de Twitter: «Seamos una inmensa marea verde luchando por nuestro derecho a decidir, sin objeciones ni limitaciones».
Con información de www.elintransigente.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos


El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
