
Piden cuidar el agua: cierran compuertas de la planta Suquía por las cenizas que arrastró la lluvia
Por el nivel de turbiedad, Aguas Cordobesas detendrá el funcionamiento de la planta potabilizadora que abastece al 70 por ciento de la ciudad de Córdoba.
CÓRDOBA Ana MARTÍNEZ

Las intensas lluvias con caída de granizo registradas en algunas localidades del Valle de Punilla arrastraron una importante cantidad de cenizas de los últimos incendios en las Sierras de Córdoba.
Ante esta situación, Aguas Cordobesas informó que cerraron las compuertas de agua cruda y detuvieron la Planta Potabilizadora Suquía, que abastece al Nordeste y Sudeste, lo cual representa al 70 por ciento de la ciudad de Córdoba.
El objetivo es analizar la turbiedad del agua y cuando se normalicen los parámetros reanudarán el proceso de potabilización. "En este momento, un equipo de profesionales se encuentra monitoreando la calidad del agua, y cuando la misma se encuentre en condiciones se reanudará la producción habitual", indicaron en un comunicado.
Por esta razón, la empresa solicitó cuidar el consumo de agua y utilizarla exclusivamente para las actividades básicas, como higiene, bebida y alimentación. "Es importante destacar que los tanques de reserva domiciliarios permiten afrontar eventos de estas características de hasta 24 horas, siempre que se haga un uso racional del agua", reiteraron.
Habrá un sistema alternativo de abastecimiento para nuestros clientes sensibles (hospitales, clínicas y geriátricos).
Fuente: El Doce




Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta







Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad
