
Fiestas clandestinas en Córdoba: imputaron a un reconocido DJ
Investigan lo ocurrido en al menos dos eventos ilegales. Los videos en las redes sociales, prueba clave. Además, Martín Huergo fue imputado por la fiesta de Villa Warcalde.
JUDICIALES Ana COHEN



Si bien en Córdoba hay cada vez más flexibilizaciones, las fiestas clandestinas preocupan tanto a las autoridades como a los trabajadores de la Salud por la posibilidad de que sean focos de nuevos brotes de coronavirus.
A poco de comenzar la temporada de verano y de habilitarse la libre circulación en la provincia, este fin de semana se vio caracterizado por una gran cantidad de eventos ilegales realizados tanto en la capital como en el interior, que no respetaban las medidas básicas de higiene para evitar contagios.
En La Cumbre, por ejemplo, hasta el intendente en licencia y actual titular del PAMI, Rubén Ovelar, asistió al bar que inauguraron sus hijos. Allí se excedió la capacidad permitida de clientes y estaban todos parados bailando sin barbijo ni distanciamiento social.
Investigan fiestas
La Justicia de Córdoba investiga dos grandes fiestas realizadas en Córdoba Capital. Una fue en la zona norte y otra en la zona sur de la ciudad. En las redes sociales muchos jóvenes publicaron videos que mostraban la masividad de dichos eventos, que aún no están permitidos.
Como es habitual en estos últimos meses, los organizadores buscan invitados a través de Instagram y, una vez que los interesados confirmaban, enviaban la dirección de la juntada ilegal a través de mensaje privado.
La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) y la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba trabajaron conjuntamente y lograron identificar a los presuntos organizadores, quienes fueron imputados y deben presentarse a declarar.
La fiesta de Villa Warcalde
Además, desde el Ministerio Público Fiscal informaron que se confirmó la imputación de cinco personas por la fiesta realizada en el mes de julio en Villa Warcalde.
En aquella ocasión policías y autoridades municipales clausuraron el salón Pinar del Río porque más de 300 personas estaban participando de un evento con música en vivo, sin protocolos ni distanciamiento social.
La fiesta en Villa Warcalde, en el mes de julio.
Tras una extensa investigación, en las últimas horas se decidió imputar a cuatro empresarios del rubro, que fueron socios organizadores de la fiesta ilegal. Pero también se imputó a quien fue el DJ de aquella tarde: Martín Huergo.
Antes de aquel masivo evento, el reconocido DJ había publicado un mensaje en sus redes sociales celebrando que sería el encargado de poner la música.
Fuente: El Doce



Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X



Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria




Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



